Murió Alfredo Gutiérrez, defensor de los derechos de los latinos en EE.UU.
Su activismo incluyó enfrentamientos directos con el controvertido alguacil Joe Arpaio, a quien ayudó a derrotar en las urnas en 2016, y una firme oposición a la ley estatal SB-1070, que permite a la policía cuestionar el estatus migratorio de personas bajo sospecha.

Alfredo Gutiérrez. Foto: Tom Story/Arizona State University vía @AZSecretary (X de Secretario de Estado de Arizona).
El exsenador estatal Alfredo Gutiérrez, reconocido activista y figura clave en la defensa de los derechos civiles de los latinos y migrantes en Arizona (EE.UU.), falleció a los 79 años debido a complicaciones derivadas de un cáncer de esófago.
Lea también:
En 1968 fue expulsado de la Universidad Estatal de Arizona (ASU) por liderar una protesta en defensa de trabajadoras de la lavandería universitaria, en su mayoría migrantes indocumentadas. Décadas después, en un gesto simbólico y personal, Gutiérrez regresó a esa misma universidad y se graduó en 2024.
Fue uno de los fundadores de la Organización de Estudiantes México-Americanos en ASU, precursora del Movimiento Estudiantil Chicano de Aztlán (MEChA), y cofundador de Chicanos por la Causa. En su carrera política fue senador estatal y candidato a gobernador de Arizona en 2002.
Durante más de una década marchó junto al líder sindical César Chávez en defensa de los derechos de los trabajadores agrícolas. Más recientemente, como presidente del Distrito de Colegios Comunitarios de Maricopa, luchó por la igualdad de matrículas para jóvenes indocumentados.
Su activismo incluyó enfrentamientos directos con el controvertido alguacil Joe Arpaio, a quien ayudó a derrotar en las urnas en 2016, y una firme oposición a la ley estatal SB-1070, que permite a la policía cuestionar el estatus migratorio de personas bajo sospecha.
En una de sus últimas entrevistas con EFE, Gutiérrez advirtió sobre el rumbo del país ante las duras políticas del presidente Donald Trump en su primer mandato (2021-2025).
“Tenemos que luchar por nuestros derechos, seas inmigrante, seas nacido en los Estados Unidos. Si no luchamos por nuestras libertades civiles, corremos un gran peligro de perderlas”, dijo entonces.
Alfredo Gutiérrez deja un legado de lucha, educación y compromiso con la justicia social que marcó generaciones enteras en Arizona y más allá.
La noticia ha provocado una ola de mensajes de duelo en redes sociales, donde líderes comunitarios, activistas y políticos han recordado su legado con palabras como “perdimos un guerrero” y “fue un gran mentor”.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles