Petro asegura que mensaje de Marco Rubio en apoyo a Uribe es una “intromisión” a la soberanía
El pronunciamiento del presidente Petro se suma al de la canciller (e) Rosa Villavicencio, quien rechazó las declaraciones del secretario de Estado de EE.UU.

Marco Rubio y Gustavo Petro. Foto: Getty Images
Luego de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a través de su cuenta en la red social X, mostrara su apoyo al expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien fue hallado culpable de dos delitos, el presidente de la República, Gustavo Petro, calificó el mensaje del funcionario estadounidense, como una intromisión en el país.
“El único delito del expresidente colombiano Uribe ha sido luchar incansablemente y defender su patria. La instrumentalización del poder judicial colombiano por parte de jueces radicales ha sentado un precedente preocupante”, había escrito Marco Rubio.
Sin embargo, este mensaje fue calificado por el presidente Gustavo Petro como una “intromisión en asuntos judiciales de otro país, es una intromisión a la soberanía nacional”.
El mandatario fue enfático en decir que se deben respetar los jueces de Colombia “Muchos y muchas han caído asesinados por ayudar al mundo”.
El pronunciamiento del presidente Petro se suma al de la canciller (e) Rosa Villavicencio, quien rechazó las declaraciones de Marco Rubio sobre la condena a Álvaro Uribe. “Su intromisión en asuntos judiciales colombianos vulnera nuestra soberanía y desconoce la independencia de la justicia”.
Horas antes, luego de que la juez Sandra Liliana Heredia encontrara al expresidente Álvaro Uribe Vélez responsable de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, a través de la red social X, el presidente Gustavo Petro se pronunció y pidió respeto para la justicia.
Petro pidió que simpatizantes o no del expresidente Uribe, “deben respetar esa justicia. Lo demás es la bestialidad. Y Colombia debe ser sabia”. Según el mandatario la labor de una parte de la prensa ha sido terrible.
“Presionar a la juez para obtener un resultado político, y no jurídico, casi hasta amenazar a la juez como hacen las mafias (…) Hay una falta de vocación profunda de los códigos mínimos de la democracia en estos comportamientos”, escribió.
Y añadió: “Es la existencia de la justicia fuerte lo que permite salir de la violencia, por tanto, permitan que esa justicia actúe, no la silencien, no la amenacen, porque hunden la sociedad en la violencia (…) este Gobierno no persigue a nadie por razones políticas, sexuales, de género o religiosas”.
Por último, Petro enfatizó en que no se presiona a la justicia que es independiente por completo del Gobierno. “Cualquier mención en contrario de autoridades extranjeras no es sino un ultraje que no permitimos”.