Actualidad

Petro aseguró que Iván Cepeda “ha sido un impulsador de la verdad”, tras fallo contra Álvaro Uribe

El mandatario también recordó a las madres de los jóvenes asesinados y presentados como bajas en combate por el Ejército Nacional.

Gustavo Petro, presidente de Colombia, y el senador Iván Cepeda. Foto: Presidencia de Colombia/ EFE.

Gustavo Petro, presidente de Colombia, y el senador Iván Cepeda. Foto: Presidencia de Colombia/ EFE.

Tras conocerse la condena contra Álvaro Uribe Vélez, el presidente Gustavo Petro, destacó el papel del senador Iván Cepeda, quien fue víctima durante el proceso en el que se halló culpable al expresidente y exsenador de la República por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

El mandatario recordó que no es por venganza que Cepeda “ha sido impulsador, como víctima, del proceso contra Uribe, ha sido un impulsador de la verdad. A Iván Cepeda le asesinaron su padre, cuando su padre era, senador de la república de la UP, y era, también, mi amigo y colega”.

Le puede interesar

El presidente Petro también recordó a las madres de los jóvenes asesinados y presentados como bajas en combate por el Ejército Nacional. Esto luego de que el senador Iván Cepeda tras finalizar la audiencia de condena contra Álvaro Uribe Vélez, recordara los falsos positivos.

“Los medios de comunicación saben que 6402 jóvenes fueron asesinados con balas oficiales, para hacerlos aparecer como bajas guerrilleras”, expresó el jefe de Estado. Por eso, Petro cuestionó: “¿Por qué tanto silencio, ante el peor crimen de lesa humanidad en la historia contemporánea de Colombia?”.

Al finalizar la audiencia en donde la Fiscalía pidió a la juez que imponga una condena de 9 años contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, el senador Cepeda dijo que consagraba el fallo en primera instancia, a las madres de los falsos positivos, y además a las víctimas de las masacres paramilitares de El Aro y La Granja.

“No solamente sentimos que se honra nuestra dignidad, sino la de muchas víctimas en Colombia. Esta decisión justa de hoy la consagramos también a las madres de los muchachos que fueron desaparecidos, torturados y llevados a fosas comunes o presentados ante los medios de comunicación como falsos positivos” dijo.

Y añadió: “a quienes murieron, campesinos, en las masacres de El Aro, La Granja, San Roque. Al defensor de derechos humanos Jesús María Valle, a los magistrados que fueron víctimas del espionaje criminal del DAS. A todos ellos les decimos que continuamos hasta que prevalezca la verdad plena”.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad