Andrés Calle pide que lo dejen de nuevo en libertad: Corte Suprema evaluará su petición
Andrés Calle, expresidente de la Cámara de Representantes, es procesado por presuntamente pactar un millonario soborno con dineros de la UNGRD a cambio de favorecer la agenda legislativa del Gobierno.

Andrés Calle. (Colprensa / Catalina Olaya)
La Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia admitió para estudio una solicitud de control de legalidad que fue presentada por la defensa del representante Andrés Calle, con la cual pidió a dicho juez de conocimiento que revoque la medida de aseguramiento que decretó la Sala de Instrucción en su contra.
Más información
En la petición, que fue recibida por los magistrados y en la cual se encontró que cumplió los requisitos formales para su estudio, el representante por medio de su defensa señaló que las evidencias en las que se basó la decisión de ordenar su captura no tienen el sustento requerido.
Según señala, estas se basaron en pruebas que no habían sido validadas por la Fiscalía (declaraciones de Olmedo López y Sneyder Pinilla) y sus testimonios quedaron incompletos.
En criterio de Andrés Calle, la corroboración que hizo la Sala de Instrucción de la Corte Suprema frente a lo dicho de López y Pinilla tampoco fue suficiente y justificante para determinar la captura.
Otro de los argumentos planteados en la solicitud, expuso ante la Sala de Primera Instancia que, a juicio de la defensa, las justificaciones que cimentaron la medida de aseguramiento en que podría obstruir el proceso desde su cargo en el congreso no tiene fundamento, puesto que Andrés Calle no es más presidente de la Cámara de Representantes.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles