Regiones

Banco Mundial confirmó que emitió garantía para la ejecución de proyectos sociales en Barranquilla

La garantía de USD 228 millones se generó por el reciente crédito otorgado por J.P Morgan a la ciudad.

Gran Malecón del Río. Foto: Alcaldía de Barranquilla.

Gran Malecón del Río. Foto: Alcaldía de Barranquilla.

Este martes 29 de julio, el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA), que alberga la Plataforma de Garantías del Banco Mundial, confirmó que emitió una garantía de USD 228 millones en favor de J. P. Morgan por un plazo de 10 años para cubrir el préstamo otorgado por dicha entidad a Barranquilla.

La garantía según explicó la organización, permite a J. P. Morgan otorgar financiamiento a largo plazo en moneda local para respaldar subproyectos encuadrados en el plan de desarrollo urbano de la ciudad hasta el año 2027.

El plan se centra en la rehabilitación de viviendas, los espacios públicos, el transporte y las mejoras viales.

Su objetivo es abordar los desafíos sociales y ambientales, brindando especial apoyo a las poblaciones vulnerables del territorio.

De acuerdo con las declaraciones de Hiroshi Matano, vicepresidente ejecutivo de MIGA, el instrumento facilita el financiamiento a largo plazo en moneda local, ayudando a la ciudad a mitigar los riesgos financieros y fortalecer su capacidad para implementar proyectos transformadores.

“Esta colaboración pone de relieve el empeño de MIGA en la promoción del crecimiento urbano sostenible y la mejora de la infraestructura en Colombia y en toda América Latina”, afirmó.

Por su parte, el director de división del Banco Mundial para Colombia, México y Venezuela, Mark R. Thomas, aseguró que la operación es un ejemplo de cómo las soluciones financieras innovadoras pueden empoderar a las ciudades para impulsar un desarrollo inclusivo y sostenible.

Esta es la segunda operación de MIGA con un municipio colombiano, lo que, según la entidad, subraya su determinación de apoyar a los Gobiernos subnacionales del país y de toda América Latina y el Caribe.

“Este proyecto está en consonancia con las prioridades de MIGA para Colombia, dado que moviliza capital privado para respaldar el desarrollo urbano inclusivo, especialmente en las zonas de bajos ingresos. También respalda la estrategia general de MIGA de ayudar a los países de ingreso mediano con elevados niveles de desigualdad y promover los objetivos de reducción de la pobreza, prosperidad compartida y sostenibilidad”, se lee en el comunicado oficial.

Finalmente, la entidad explicó que Barranquilla, cuenta con más de 1,3 millones de habitantes en 2024, siendo la cuarta ciudad más grande de Colombia y que, actualmente alberga al 47,8 % de la población del departamento del Atlántico.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad