Actualidad

Defensa de Nicolás Petro pidió inadmitir pruebas relacionadas con la fuente no formal de la Fiscalía

La solicitud se realizó por no poder ejercer la contradicción en el juicio.

Audiencia de Nicolás Petro. Foto: Captura de pantalla

Audiencia de Nicolás Petro. Foto: Captura de pantalla

En medio de la audiencia preparatoria de juicio de este miércoles 30 de julio, el abogado Alejandro Carranza solicitó que fueran inadmitidos los elementos probatorios relacionados con la fuente no formal de la Fiscalía, utilizada en el proceso contra Nicolás Petro.

Lo anterior, según el defensor del exdiputado del Atlántico, porque dichas pruebas no podrán ser controvertidas durante el juicio.

Asimismo, Carranza señaló que la hipótesis investigativa de la Fiscalía no se produjo por denuncias verificables ni hallazgos empíricos, sino de un relato entregado por la fuente.

Sobre esta última, el defensor de Nicolás Petro incluso aseguró que, aunque ha sido presentada como una “fuente anónima”, se trata de una fuente formal, sin validación judicial.

Nació una hipótesis investigativa que no se generó a partir de denuncias verificables ni hallazgos empíricos, sino de un relato entregado por una fuente formal que tratan de hacer ver como una fuente anónima, no formal, sin validación judicial”, afirmó.

El abogado culminó su solicitud de inadmisión, señalando la inverificabilidad de la fuente y la imposibilidad estructural de corroborar lo dicho por la misma.

La inverificabilidad de la fuente (…) como causal autónoma de inadmisión de todo producto, análisis, documento, anexo probatorio, derivado de la imposibilidad estructural de haber ejercido la contradicción o haber corroborado en juicio, obligan nada más y nada menos que a la inadmisión”, concluyó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad