La W RadioLa W Radio

Actualidad

“Están en condiciones precarias”: hablan familiares de los 37 colombianos detenidos en Venezuela

El embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, le dijo a W Radio que no ha logrado tener comunicación directa con estas personas.

“Están en condiciones precarias”: hablan familiares de los 37 colombianos detenidos en Venezuela

“Están en condiciones precarias”: hablan familiares de los 37 colombianos detenidos en Venezuela

08:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Banderas de Colombia y Venezuela. Foto: Getty Images.

Mientras que Colombia y Venezuela avanzan en acuerdos comerciales, 37 colombianos detenidos en el país vecino esperan tener contacto con sus familiares. La mayoría se encuentran, según ellos, detenidos ilegalmente y en condiciones precarias en la Cárcel de El Rodeo I.

“Yo quiero hablar, no solamente de mi sobrino, sino también de otros 37 colombianos que han sido detenidos arbitrariamente en territorio Venezolano por estar en el lugar y momento equivocado. Mi sobrino es un ingeniero civil colombiano, él viajó el 20 de mayo a Cúcuta al Policlínico de San Antonio a hacerle un favor a una amiga de llevarle un dinero a su padre. Él cruza la frontera y desafortunadamente no le sellan el pasaporte”, dijo ante los micrófonos de W Radio, Germán Vargas, tío de Javier Vargas Jiménez.

Le puede interesar

Cuenta Vargas que su sobrino, después de eso, fue detenido por dos vehículos que le solicitan sus documentos y le dicen que por no tener el pasaporte firmado va a ser trasladado a un lugar para que haga el debido proceso. Desde ahí no supieron nada de él, hasta que por cuenta de un liberado, se enteran de que está en la Cárcel El Rodeo I junto con otros colombianos y personas de otras nacionalidades.

Esta es la misma historia de Brayan Sair Navarro Cáceres, quien fue detenido el 6 de enero y del que su familia no tiene mayor información.

“Brayan es un joven de 28 años de la etnia Árwaca y es padre de una niña de 9 años. Él viajó a Venezuela el 5 de enero. Durante el viaje él se iba comunicando, mientras que iba en el bus, pero después nos cuenta que lo bajaron del bus y que lo tiene la guardia venezolana. Él no tenía ningún problema con la ley y entró legalmente al país, llevaba todos sus documentos en regla y el pasaporte sellado. Después de eso perdimos total contacto”, comentó su tía, Yari Navarro.

Navarro cuenta que desde entonces solicitaron toda la ayuda posible hasta que el 15 de mayo, Brayan logra realizar una llamada de 5 minutos a su mamá. Ahí les dice que estaba en la Cárcel El Rodeo I. Esa llamada fue de auxilio, les pidió que hablaran con el gobierno colombiano para que fueran liberados.

Cabe resaltar que el presidente Gustavo Petro, solicitó hace algunos meses en su cuenta de X que proporcionaran información, en ese entonces, de al menos 12 ciudadanos colombianos que estaban detenidos en ese país.

W Radio trató de contactarse con el Fiscal General, Tarek William Saab y señaló que por el momento no va a ofrecer declaraciones al respecto. Sin embargo, el embajador de Colombia en Venezuela, Milton Reginfo le dijo a este medio que no ha logrado tener comunicación con estas personas, pero que “hemos logrado que algunos de ellos hablen directamente con sus familiares en Colombia, aún después del primer contacto en el mes anterior. Continuamos las gestiones diplomáticas buscando acceso a asistencia consular y de visitas familiares”.

Escuche la entrevista completa a continuación:

“Están en condiciones precarias”: hablan familiares de los 37 colombianos detenidos en Venezuela

08:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad