Gobierno prorrogará por siete meses contrato de pasaportes con Thomas Greg & Sons
El jefe de Despacho de la Presidencia, Alfredo Saade, dio detalles en La W acerca de la firma con Portugal del proyecto de producción y personalización de las tarjetas de pasaporte para Colombia.

Alfredo Saade celebra acuerdo con Portugal: “el país no se quedará sin pasaportes; cumplimos”
13:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Imagen de referencia de pasaportes de Colombia. Foto: Félix Andrés Montana / Getty Images
En diálogo con La W, el jefe de Despacho de la Presidencia, Alfredo Saade, dio detalles sobre la firma con Portugal del proyecto de producción y personalización de las tarjetas de pasaporte para Colombia.
En sus declaraciones a La W, Saade confirmó que el Gobierno prorrogará por siete meses el actual contrato de pasaportes con la firma Thomas Greg & Sons mientras entra en operación el nuevo modelo.
Tambien le puede interesar:
“Se hace un proceso de transición que nunca se había planificado. No tenía fecha de vencimiento la unión temporal que estaba manejando los pasaportes y ahora, con este proceso, hay fecha de vencimiento y el nuevo pasaporte comienza en 2026, el 1 abril. Cumplimos e hicimos lo que el presidente ordenó”, destacó.
Saade también aseguró que durante la administración de la excanciler Laura Sarabia no se avanzó en este proceso: “Nunca se había hecho la hoja de ruta, no pretendía hacerla ni tenía la mínima intención”. Por eso, respondió a las declaraciones de la exfuncionaria en las que aseguró que, con lo firmado por el Gobierno, “se ratifica que no estábamos equivocados y el tiempo nos dio la razón”.
“Salir a ganar bendiciones con camándulas ajenas es muy fácil. El país tiene que conocer (que) no es cierto lo que dice (Sarabia): la hoja de ruta no estaba trazada y, al paso que iban, jamás iban a firmar con Portugal como nosotros lo hicimos. Le digo públicamente que gracias, me dedico ahora a la Procuraduría, todo lo que hice lo hice dentro de mis funciones como articulador”.
El jefe de Despacho de la Presidencia de la República también dio a conocer que los pasaportes “se empiezan a hacer en Portugal y la Imprenta Nacional empieza a revitalización en tecnología”. Luego de pasada la fecha, “la Imprenta queda con toda la tecnología para producir los pasaportes”, por lo que Colombia “queda como dueña y soberana de los datos de los colombianos”.
Sobre los costos de los pasaportes, Saade dijo: “Han variado de precio toda la vida, lógicamente habrá variaciones mínimas, eso no ha cambiado ni va cambiar. El pasaporte sigue teniendo los aumentos normales que se hacen anualmente, el país puede tener la tranquilidad que el tema de pasaportes quedó superado”.
Por ultimo, afirmó que, mientras empieza el nuevo modelo de pasaportes, las libretas seguirán siendo entregadas por Thomas Greg & Sons: “Usted no puede borrar de un solo tajo los procesos, por eso se va a hacer una transición (…) cada 10 años hay que cambiar la tecnología y el país tiene que saber que viene un nuevo pasaporte”.
Anteriormente, en su cuenta de X (antes Twitter), el alto funcionario aseguró que el país ahora se encuentra “en el proceso de transición”.
Según la Presidencia de la República, el convenio se suscribió entre la Imprenta Nacional Casa Da Moeda de Portugal y la Imprenta Nacional de Colombia después de que el presidente Gustavo Petro anunciara la firma del documento.
Escuche esta entrevista en La W:
Alfredo Saade celebra acuerdo con Portugal: “el país no se quedará sin pasaportes; cumplimos”
13:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles