Mindefensa en Pereira por el aumento de homicidios e incursión de bandas criminales en Risaralda
El jueves se realizará Consejo de Seguridad; el director de la Policía Nacional también estará presente.

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez. Foto: Colprensa - Lina Gasca
Luego de varias veces de cancelar este Consejo de Seguridad pendiente en Risaralda, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que este jueves arribará a la ciudad de Pereira para llevar a cabo esta reunión con todos los mandatarios del departamento y de los municipios.
El director de la Policía, el general Carlos Triana, también hará presencia en esta zona; el Consejo de llevará a cabo en el batallón San Mateo en horas de la mañana.
Este Consejo de Seguridad se llevará a cabo en medio de un escenario de criminalidad que ha aumentado en Risaralda debido a los homicidios que ya superan los 200 casos, sobre todo que se han presentado en los municipios de Pereira y Dosquebradas.
Confirmó el secretario de Gobierno del departamento, Israel Londoño, que los temas principales a tratar serán las incursiones del Clan del Golfo y otros grupos al margen de la ley en diferentes municipios del occidente de Risaralda, así como la ola de homicidios que afecta actualmente a Pereira, Dosquebradas y La Virginia, que ya suman 192 hechos de sangre en lo que va del 2025.
Londoño reveló que entre las peticiones que le harán a los altos mandos de Colombia será reforzar con más pie de fuerza tanto al Ejército como a la Policía en Risaralda, esto con el fin de poder cubrir al 100 % el territorio y llegar hasta las zonas más apartadas.
“Nuestra Fiscalía hoy en Risaralda necesita estar a la vanguardia en interceptación de celulares, por ejemplo, que cuando se capture a un sicario poder tener acceso a esa información que él ha manejado... bien importante es que esa presencia de nuestra fuerza pública sea dándole cobertura a todos los catorce municipios del occidente”
También serán enfáticos en la importancia de dotar a las autoridades, principalmente a la Fiscalía, de herramientas tecnológicas que les permitan mejorar sus capacidades investigativas, una de las principales falencias que les impide lograr resultados más contundentes y efectivos, principalmente ante estrados judiciales.