Internacional

Olas de entre 30 y 40 centímetros sacudieron la costa de Chile, en alerta por tsunami

El Senapred emitió una alarma roja a primera hora de la mañana y a mediodía comenzaron a sonar las alarmas de evacuación para toda la costa, donde se calcula que vive un millón y medio de personas.

Vista de las olas en Viña del Mar, Chile, el 30 de julio de 2025. (Foto de CRISTOBAL BASAURE / AFP)

Vista de las olas en Viña del Mar, Chile, el 30 de julio de 2025. (Foto de CRISTOBAL BASAURE / AFP) / CRISTOBAL BASAURE

Olas de entre 30 y 40 centímetros de altura han llegado a la Isla de Pascua y a la costa continental de Chile como consecuencia del tsunami desatado tras el terremoto ocurrido el pasado martes 29 de julio en Rusia, en un evento con aparente menos fuerza de lo previsto.

El primer tren de olas alcanzo cerca de las 11:30 horas local (15.30 GMT) la Isla de Pascua, conocida igualmente como Rapa Nui, donde cerca de un millar de sus 8.000 habitantes se concentraron en torno a la iglesia en respuesta a la alerta del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta y Desastres (Senapred).

Lea también:

Cuatro horas después, un tren de ola de unos 40 centímetros de altura llegó a las costas de la Serena, Coquimbo y Valparaiso, donde la flota se mantenía amarrada por el mismo aviso.

Se ha producido una “perturbación” de 40 centímetros en Chañaral, Región de Atacama, que es hasta ahora la mayor altura de los trenes de olas que se están registrando en el país, explicó la Red Geocientífica de Chile.

 En la misma región, pero a la altura de la localidad costera de Caldera, llegaron a 30 centímetros, 25 centímetros en Mejillones, ciudad de la región de Antofagasta, 23 centímetros en las vecinas Paposo y Taltal y 15 centímetros en Tocopilla.

En la región más septentrional de Tarapacá, el nivel de las olas aumentó en 17 centímetros en la cota de la ciudad de Iquique y de 16 centímetros en Pisagua.

Senapred emitió una alarma roja a primera hora de la mañana y a mediodía comenzaron a sonar las alarmas de evacuación para toda la costa, donde se calcula que vive un millón y medio de personas.

En Valparaíso algunos grupos de personas comenzaron a subir a los cerros y en Iquique, cerca del norte, un puñado de miles se refugiaron en el estadio de fútbol del Deportes Iquique.

El Gobierno anunció igualmente que se procedería a la evacuación de cinco de las cárceles y varios de los hospitales de la costa, aunque fuentes de Interior y Salud dijeron que se estaba monitoreando la situación antes de tomar la iniciativa, en vista de la potencia del posible oleaje.

Con la declaración de alerta roja, Senapred indicó que “se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles para actuar y controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento”.

Siguiendo las instrucciones de las autoridades, la mayoría de puertos chilenos también cerraron ante la amenaza de tsunami y la orden de evacuación.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad