Internacional

Perú lanzó alerta de tsunami para su litoral tras terremoto en península rusa de Kamchatka

De acuerdo al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), el tren de olas puede llegar a las costas peruanas en torno a las 10:00 hora local y a las 11:24 al puerto del Callao, aledaño a la capital Lima.

Perú lanzó alerta de tsunami para su litoral tras terremoto en península rusa de Kamchatka. Foto: Getty Images.

Perú lanzó alerta de tsunami para su litoral tras terremoto en península rusa de Kamchatka. Foto: Getty Images. / Milton Rodriguez

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú lanzó este martes (29 de julio) una alerta de tsunami para todo el litoral del país a raíz del terremoto de magnitud 8,8 registrado en la península rusa de Kamchatka.

La autoridad peruana emitió esta alerta tras varias evaluaciones realizadas al evento sísmico ocurrido al otro lado del Pacífico.

Le puede interesar

De acuerdo al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), el tren de olas puede llegar a las costas peruanas en torno a las 10.00 hora local en los puertos de la costa norte del país y a las 11.24 al puerto del Callao, aledaño a la capital Lima, y a las 12.22 al sureño de Matarani, en la región Arequipa.

En Ecuador, al norte de Perú, el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis lanzó una advertencia de “alta probabilidad” de tsunami para las Islas Galápagos y mantiene en observación la situación para las costas continentales del país, donde prevé el posible arribo para las 10:00 hora del archipiélago.

Un tsunami es una serie de ondas y el tiempo entre crestas de las ondas puede variar entre cinco minutos y una hora. El peligro puede persistir por muchas horas después del arribo de la primeraonda.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) también emitió este martes una alerta de tsunami en Hawái y partes de Alaska, mientras que puso sobre aviso al resto de la costa oeste de Estados Unidos.

La alerta de tsunami se produce a raíz de un terremoto ocurrido el martes frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka, al otro lado del océano Pacífico, con una magnitud inicial de 8, y que posteriormente la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) revisó a 8,8.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad