Reportan afectaciones en el 50% del territorio cordobés por fuertes lluvias e intensos vientos
Según Afinia, once de 30 municipios se encuentran sin el servicio de energía eléctrica por la caída de árboles que afectaron las redes.

Reportan afectaciones en el 50% del territorio cordobés por fuertes lluvias e intensos vientos. Foto: cortesía Defensa Civil.
Montería
Los fuertes vientos e intensas lluvias registradas en la madrugada de este miércoles, 30 de julio, afectaron el 50% del territorio cordobés, donde se reportan daños en redes eléctricas y, en otros puntos, emergencias por inundaciones y viviendas destechadas.
De acuerdo con la información preliminar conocida por Defensa Civil y Afinia, las zonas con reportes son Ayapel, Buenavista, Canalete, Cereté, Montería, Momil, Montelíbano, Lorica, Planeta Rica, Pueblo Nuevo, Puerto Escondido, La Apartada, San Carlos, San José de Uré y Valencia.
Le puede interesar en La W:
“La Línea 735 Cerromatoso - Planeta Rica de 110 kV presenta daños, generando afectaciones en la prestación del fluido eléctrico en los municipios Planeta Rica, Buenavista, La Apartada, Pueblo Nuevo y las poblaciones El Viajano, Colomboy y La Ye del municipio Sahagún. La continuidad del servicio también se encuentra interrumpida en la zona rural de Montería y los municipios Canalete, Puerto Escondido, Valencia, sectores urbanos y rurales de Momil y sectores rurales de San Carlos, Cereté y Lorica”, agregó.
Por su parte, desde la Defensa Civil se informó sobre graves afectaciones en Lorica, donde se reportó la ruptura del dique Cotocá Abajo tras el desbordamiento del río Sinú.
Mientras, en el municipio de Montelíbano, el alcalde encargado Boris Zapata, estableció que “hay afectación en la vía Montelíbano – Uré, donde varios árboles han caído sobre la vía. Se está haciendo el levantamiento de las afectaciones y revisando si hay personas o animales con afectaciones, vamos a realizar un consejo de gobierno para tratar este tema”.
Cabe recordar que, el departamento de Córdoba mantiene la alerta naranja por la temporada de lluvias.

Vivienda destechada. Foto: cortesía Defensa Civil.