Restringen playas de Buenaventura por fuerte oleaje tras terremoto en Rusia
También fue limitada la navegación para pequeñas y medianas embarcaciones desde los muelles del Distrito.

La situación no ha afectado la operación de puerto. Foto: W radio.
Buenaventura
A pesar de que la alerta de tsunami en el Pacífico colombiano generada el por terremoto en Rusia, bajó a estado de “advertencia”, la Secretaría de Gestión del Riesgo del Valle del Cauca, tomo una serie de medidas preventivas para proteger a la población.
Entre las disposiciones está, la restricción para el uso de las playas y la navegación desde los muelles del Distrito.
“La alerta a esta hora ha disminuido para el departamento del Valle del Cauca, pero vamos a continuar haciendo este monitoreo”, indicó Francisco Tenorio, secretario de Gestión del Riesgo del Valle.
De acuerdo a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres UNGRD, el sismo podría generar fuerte oleaje poniendo en riesgo las pequeñas y medianas embarcaciones, utilizadas para la pesca, el transporte de carga y de pasajeros.
“Inmediatamente emitimos la recomendación que se alejaran un poco de la costa hacia mar adentro para evitar cualquier situación que ponga en riesgo la navegación, posterior a ello sale la restricción por parte de la dirección general marítima en la navegación y ahí ya paralizamos cualquier actividad despacho”, indicó Javier Torres, presidente de la Asociación de Transportadores de Cabotaje Marítimo y Fluvial del Pacifico.
Las autoridades locales informaron que la situación no ha afectado la operación de puerto que maneja más del 40% del total de la carga de comercio exterior del país, sin embargo, se mantienen medidas de prevención.