Brasil afirmó que el Poder Judicial “no se curvará” ante la presión de Trump
Mauro Vieira, canciller de Brasil, declaró ante los medios de comunicación que se reunió con su homólogo estadounidense, Marco Rubio, en Washington

El ministro de Asuntos Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, habla durante la primera reunión de ministros de Asuntos Exteriores de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil, el 28 de abril de 2025. (Foto de MAURO PIMENTEL/POOL/AFP vía Getty Images) / MAURO PIMENTEL
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, afirmó este miércoles que el Poder Judicial de su país “no se curvará ante las presiones externas” y que su Gobierno “se reserva el derecho a responder” a las sanciones de EE.UU. contra un magistrado de la Corte Suprema.
Vieira declaró ante los medios de comunicación que se reunió con su homólogo estadounidense, Marco Rubio, en Washington y que durante el encuentro defendió la “independencia” del Poder Judicial, tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de aplicar nuevas sanciones al juez Alexandre de Moraes.
Asimismo, el canciller dijo que ambos funcionarios estuvieron de acuerdo en “la necesidad de mantener el diálogo” para “resolver” la crisis bilateral.
Lea también:
Vieira afirmó que tiene previsto volver a Brasil este mismo miércoles y que informará al presidente Luiz Inácio Lula da Silva sobre los resultados de las conversaciones con funcionarios estadounidenses para luego “definir” una respuesta.
Según el Gobierno de Trump, De Moraes, a quien ya se le había prohibido entrar en territorio estadounidense, viola los derechos humanos con sus órdenes para retirar publicaciones en redes sociales con mensajes antidemocráticos.
Además, el líder norteamericano le acusa de “perseguir” al exmandatario brasileño Jair Bolsonaro, un aliado suyo que está siendo juzgado por intentar dar un golpe de Estado para mantenerse en el poder tras la derrota electoral de 2022.
Trump también ha usado estos argumentos para justificar la imposición de un arancel del 50% sobre una parte de las importaciones brasileñas.
La Corte Suprema de Brasil, por su parte, destacó en un comunicado que hay “indicios graves” contra Bolsonaro, a quien garantizó un “juicio justo”.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles