La W RadioLa W Radio

Economía

“Como Presupuesto de 2026 está desfinanciado, el otro año deberían recortar $38 billones”: Carf

La presidenta del Comité Autónomo de la Regla Fiscal, Astrid Martínez, alertó en La W que el Congreso debe estudiar y aprobar Presupuesto para que no salga por decreto.

“Como Presupuesto de 2026 está desfinanciado, el otro año deberían recortar $38 billones”: Carf

“Como Presupuesto de 2026 está desfinanciado, el otro año deberían recortar $38 billones”: Carf

08:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Imagen de referencia a economía colombiana/ Getty Images

La presidenta del Comité Autónomo de la Regla Fiscal, Astrid Martínez, alertó que el proyecto de presupuesto para 2026 está desfinanciado y además difiere de lo que dijo hace un mes en el Marco Fiscal de Mediano Plazo que ya mostraba unos indicadores altos con respecto del pasado.

“A nosotros desde la regla fiscal nos preocupa el gasto primario, que excluye el pago de intereses, el servicio de la deuda. Ese indicador está subiendo de 1.4% a 2% (...) nos preocupa que la senda para volver a la regla fiscal se está haciendo cada vez más difícil. ¿Y por qué eso es importante? Porque ese indicador lo que nos dice es qué tan buena paga es Colombia”

Tambien le puede interesar:

Es decir, en cuestión de un mes, el Gobierno cambió su proyección de gasto y lo aumentó en 18 billones de pesos.

“Nosotros examinamos las razones de ese cambio. Lo que se nos dice es que las partidas de gasto inflexible que tienen que ver con el aseguramiento de salud son más altas de lo que ellos habían previsto, y que no estaba completamente incluido el pago por subsidios de energía y gas, y que necesitan un espacio mayor para inversión”, aseguró.

Pero señaló que para tener buena salud financiera, “se requiere un ajuste por el lado de los ingresos o de los gastos de 38 billones de pesos. Ahí estamos incluyendo que no se apruebe la reforma tributaria por 26.3, que fue otro de los elementos que creció por el lado del ingreso entre las dos propuestas”.

La experta señaló que el Congreso debe hacer el análisis del presupuesto y “proceder a lo que es de su competencia, que es reducir el monto y ordenar como unas reorientaciones de algunas partidas del presupuesto. Porque el problema grande surge cuando no se aprueba el presupuesto, porque ahí lo que puede hacer el Gobierno es aprobarlo por un decreto”.

Y agregó: “¿y de ahí qué es lo que sigue? Como está desfinanciado, toca hacer inmediatamente empiece el año, unos decretos de aplazamiento y de recorte del gasto”.

Escuche esta entrevista en La W:

“Como Presupuesto de 2026 está desfinanciado, el otro año deberían recortar $38 billones”: Carf

08:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad