¿Gobierno sacará la reforma a la salud por decreto? Debaten Carolina Corcho y Miguel Ángel Pinto
La exministra Carolina Corcho y el congresista Miguel Ángel Pinto se pronunciaron en La W sobre el Decreto 0858 con el cual el Gobierno busca implementar un modelo de salud preventivo, columna vertebral de la reforma de la salud.

¿Gobierno sacará la reforma a la salud por decreto?
19:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Foto: Imagen de referencia de atención médica (Natalia Gdovskaia - Getty Images) / Carolina Corcho y Miguel Ángel Pinto (Cortesía)
El presidente Gustavo Petro y el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, emitieron este 30 de julio el Decreto 0858, que anticipa algunos de los cambios que contempla la reforma a la salud, que se tramita en tercer debate en la Comisión Séptima del Senado.
Lea también:
A propósito, el nuevo presidente de esa célula legislativa, el senador liberal Miguel Ángel Pinto, y la precandidata presidencial y exministra de Salud, Carolina Corcho, pasaron por los micrófonos de La W.
Corcho, aseguró que el decreto que emitió el Ministerio de Salud “en ningún momento constituye la reforma, porque si la reforma se pudiera hacer vía decreto, entonces no se hubiera presentado al Congreso”, dijo.
Sobre lo que incluye el decreto y los cambios que traería para el sistema, aseguró que “hoy la ADRES hace el recaudo de los recursos públicos de la salud y es un girador ciego; las EPS siguen siendo ordenadoras del gasto. En el decreto se les está pidiendo que ordenen mejor el gasto. Ese es un paso hacia lo que queremos en términos de la reforma, pero no es la reforma, porque en la reforma hay pago directo de la ADRES a clínicas y hospitales”.
El senador Miguel Ángel Pinto aseguró que la Comisión Séptima todavía está en la disposición de debatir, pero que “el Gobierno no ha querido hacer los debates correspondientes en el seno donde corresponde, que es en el Congreso (...) Lo que nosotros hemos hecho es reiterar la invitación que hemos manifestado desde el comienzo y es que tenemos que hacer una un debate abierto claro hacia toda la opinión”.
Y agregó: “Hasta el día de hoy no le han dicho al país cuánto cuesta la reforma, cuáles son sus fuentes. El miércoles entrante hemos citado al ministro de Hacienda para ver si por fin puede asistir a la Comisión Séptima a decirle al país cuánto vale y si ese presupuesto está incluido en lo que ya se radicó para el año entrante”.
¿El decreto será demandado?
Según Pinto, lo que quiere hacer el Gobierno está plasmado en el decreto; están haciendo la reforma por el decreto, incluso contraviniendo temas de orden constitucional (...) Por supuesto, está supeditada a todo tipo de demandas que van a venir, porque el canal para poder sacar la reforma es el Congreso. Se están violando leyes estatutarias en este tema".
Por su parte, Corcho aseguró que no le preocupan las demandas, pues el decreto se “ampara en la ley estatutaria y no constituye en algún momento la reforma a la salud”. Y concluyó: “Uno espera que el presidente de la Comisión Séptima debata como un hombre de Estado, pero apelar a distorsiones y mentiras”.
Escuche esta entrevista en La W:
¿Gobierno sacará la reforma a la salud por decreto?
19:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles