La W RadioLa W Radio

Tendencias

La HJCK se despide de la radio tras 75 años de historia: la emisora de la “inmensa minoría”

La emisora cultural HJCK cerró sus micrófonos en la radio colombiana, pero no cerraron la puerta a la posibilidad de alojar su archivo histórico en plataformas digitales.

La HJCK se despide de la radio tras 75 años de historia: la emisora de la “inmensa minoría”

La HJCK se despide de la radio tras 75 años de historia: la emisora de la “inmensa minoría”

08:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logo HJCK | Cortesía

La emisora cultural HJCK se despidió de la radio colombiana tras casi 75 años difundiendo y promoviendo la cultura a través de sus programas, iniciando su camino en los medios de la mano de Eduardo Caballero Calderón, Hernando y Alfonso Martínez Rueda, Alfonso Peñaranda, Gonzalo Rueda Caro y Álvaro Castaño Castillo, quienes fundaron el medio el 15 de septiembre de 1950.

HJCK se dedicó a compartir desde audiolibros hasta podcast de autores poetas, como León de Greiff, Gabriel García Márquez, Gabriela Mistral o Quino, además de reproducir música clásica o grandes éxitos de artistas como Ozzy Osbourne.

También le puede interesar:

El pasado 30 de julio, a la medianoche, terminó la última emisión de la emisora HJCK, comunicando la noticia al público por medio de su página web,

“Nos despedimos, pero gran parte del archivo que construimos entre todos: más de 30.0000 registros de voces fundamentales de la cultura, conversaciones que atraviesan el siglo y dejan huella, están disponibles en plataformas de audio como Spotify. Ese legado permanece, disponible para escucharse una y otra vez, como quien regresa a una biblioteca en busca de sentido Gracias a quienes nos escucharon con devoción, a quienes crecieron con nuestras entrevistas, nuestros conciertos, nuestras pausas. Gracias por hacer de la HJCK algo más que una emisora: un espacio de pensamiento, una casa común de la palabra”, expusieron.

Foto: Archivo Colprensa

Destacando, en su mensaje de despedida, algunas voces históricas que pasaron por sus micrófonos como Gloria Valencia de Castaño, Álvaro Castaño, Gonzalo Rueda Caro, Álvaro Mutis y Gabriel García Márquez, entre otros.

Al final de su mensaje agradecieron a su equipo de trabajo, del que hacían parte personalidades destacadas como Luis Alfonso Guaneme, María Alejandra Ríos, Luis Guillermo Aza y Camila Builes, concluyendo con una publicación en su cuenta de Instagram, donde compartieron un poema en la voz de Piedad Bonett hablando de lo hermosos que son los finales.

Escuche la noticia en La W:

La HJCK se despide de la radio tras 75 años de historia: la emisora de la “inmensa minoría”

08:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W radio en vivo

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad