Regiones

Tribunal de Montería ratificó condena de 6 años de prisión contra Heliodoro Agámez: este es el caso

El polémico abogado es considerado uno de los cerebros del ‘Cartel de la Educación’ en Córdoba.

Tribunal de Montería ratificó condena de 6 años de prisión contra Heliodoro Agámez. Foto: Getty Images (referencia).

Tribunal de Montería ratificó condena de 6 años de prisión contra Heliodoro Agámez. Foto: Getty Images (referencia).

Montería

La W Radio conoció que el Tribunal Superior de Montería a través de su Sala Penal ratificó la condena de 6 años de prisión contra el polémico abogado Heliodoro Agámez Pineda, por fraude procesal. La decisión de primera instancia se había adoptado por parte del Juzgado Segundo Penal del Circuito de Montería el 2 de agosto del año 2024.

Tras un recurso de apelación interpuesto por la defensa de Agámez Pineda, la mencionada decisión fue confirmada recientemente en fallo de segunda instancia por hechos registrados en febrero de 2009, cuando el hoy condenado habría inducido al error de un juez en la ciudad de Montería, quien lo habría favorecido en un caso en el que se vio afectada una mujer identificada como Ana Yolanda Toribio.

En su momento, la Fiscalía reveló que “Agámez Pineda mediante medio engañoso idóneo fraudulento utilizó una letra de cambio cuyo contenido material es falso por no haber sido suscrita por la señora Ana Yolanda Toribio Herrera, la cual tuvo la potencialidad suficiente para hacer inducir en error al Juez Primero Civil Municipal de Montería y obtener decisiones a su favor contrarios a la ley, quien basado en las afirmaciones realizadas en la demanda civil cuyo soporte era la letra de cambio por el valor de $15.893.893; título valor que contenía una verdad distinta a la real, libró mandamiento de pago a favor del abogado Agámez Pineda decretándose medidas cautelares que afectaron el patrimonio económico de la ciudadana Toribio Herrera”.

Por lo expuesto, el Tribunal señaló que “en conclusión, el dictamen pericial cuestionado por el apelante tiene vocación de prueba y de la misma se puede extraer, junto a los demás medios suasorios, conocimiento más allá de duda razonable sobre la existencia del hecho y la responsabilidad de procesado”.

Contexto en La W:

En ese sentido, consideró que “si con ese título valor falso se presenta demanda ejecutiva singular, ante un juez civil municipal, quien libra mandamiento de pago, dispone embargo, secuestro de bienes, emite auto de seguir adelante la ejecución, se materializa el secuestro de bienes y enseres que nunca le devolvieron a la víctima, quiere decir que se consumó el delito de fraude procesal al inducir en error al juez para obtener decisiones contrarias a la ley”.

Finalmente, el Tribunal indicó que contra esta decisión procede el recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema de Justicia.

Cabe recordar que, Heliodoro Agámez es considerado uno de los cerebros del ‘Cartel de la Educación’ en Córdoba, por el cual se realizaron pagos irregulares de pensiones para profesores por más de $80.000 millones, según las investigaciones de las autoridades.

Parte resolutiva de fallo de primera instancia.

Decisión del Tribunal Superior de Montería que ratifica todo lo dispuesto en primera instancia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad