¿Cómo se desarrollará la audiencia de sentencia al expresidente Álvaro Uribe?
Experto penalista explica en El Reporte Coronell lo que sucederá este 1 de agosto en la última sesión del juicio del siglo.

¿Cómo se desarrollará la audiencia de sentencia al expresidente Álvaro Uribe?
17:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Álvaro Uribe | Foto: GettyImages
El pasado lunes, 28 de julio, tuvo lugar la audiencia en la que la jueza Sandra Liliana Heredia declaró que el expresidente Álvaro Uribe es culpable de dos sobornos en actuación penal y tres fraudes procesales. También fue absuelto de un soborno simple.
Hoy, 1 de agosto, la jueza declarará cuál es la pena a la que condena al expresidente Uribe como determinador –lo que se conocía antes como autor intelectual– de esos delitos.
Lea también:
El Código Penal establece como castigo para el soborno en actuación penal 6 a 12 años de cárcel y una multa de 100 a 1.000 salarios mínimos mensuales.
La misma ley determina que la pena por el delito de fraude procesal es de 6 a 12 años de prisión, multa de 200 a 1.000 salarios mínimos legales y la inhabilitación para el ejercicio de derechos públicos de 5 a 8 años.
Esas penas no se suman aritméticamente. La fórmula de cálculo es más compleja que eso. Además en los dos casos hay atenuantes y agravantes: Como atenuante, el expresidente Álvaro Uribe no tiene antecedentes.
Como agravante, esta su posición destacada en la sociedad, que lo ha llevado a ocupar numerosos cargos, entre ellos la presidencia de la República en dos ocasiones.
Además, se considera agravante que el delito de soborno en actuación penal fue cometido en concurso homogéneo y sucesivo. ¿Qué quiere decir esto? Se le acusa de haber incurrido en esta conducta en varias ocasiones a lo largo del tiempo.
La pregunta que gravita es si el expresidente Uribe podría ir o no a la cárcel de manera inmediata, si puede recibir el beneficio del subrogado penal que le permite la prisión domiciliaria.
Hace unos años, cuando la Corte Suprema de Justicia dictó la medida de aseguramiento de detención preventiva en su contra, el expresidente Uribe estuvo fugazmente detenido en su hacienda El Ubérrimo, una propiedad de 1.500 hectáreas. Un área tan extensa que cabría en ella 200 veces la Casa Blanca con sus jardines.
Allí, entre sus caballos, sus vacas y sus extensos potreros, el expresidente Uribe dio numerosas entrevistas en las que señaló como secuestradores a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
En fin, ahora el tema más interesante es cómo será la audiencia de sentencia que ocurrirá, y se lo queremos preguntar a un experto penalista, el exfiscal Germán Pabón, autor de varios libros que sirven de referencia en la materia, conversamos con él en El Reporte Coronell.
Hoy, a las 2 de la tarde, será la audiencia de sentencia al expresidente Álvaro Uribe.
Escuche la entrevista completa en El Reporte Coronell:
¿Cómo se desarrollará la audiencia de sentencia al expresidente Álvaro Uribe?
17:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles