Internacional

Expresidentes de 13 países pidieron a ONU y a OEA atender “afectaciones” a derechos de Álvaro Uribe

El Grupo IDEA pidió revisión antes las posibles vulneraciones al exmandatario colombiano a través de una carta enviada a altos funcionarios internacionales.

Expresidente Álvaro Uribe, Imagen de referencia ONU. Foto: Sebastian Barros/NurPhoto via Getty Images/  Selcuk Acar/Anadolu via Getty Images.

Expresidente Álvaro Uribe, Imagen de referencia ONU. Foto: Sebastian Barros/NurPhoto via Getty Images/ Selcuk Acar/Anadolu via Getty Images.

Un grupo de 26 expresidentes de 13 países iberoamericanos pidieron a la ONU y a la Organización de Estados Americanos (OEA) que atiendan las “graves afectaciones” contra los derechos humanos del exmandatario colombiano Álvaro Uribe.

Así lo manifestaron los miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo Idea) al enviar una carta al alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk; la relatora especial sobre la independencia de magistrados y abogados de las Naciones Unidas, Margaret Satterthwaite; al secretario general de la OEA, Albert Randim; y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Lea también:

“Acudimos ante ustedes para que (…) asuman la histórica responsabilidad de salvaguardar el Estado constitucional y de derecho en Colombia”, expresaron.

En opinión de los exmandatarios, el proceso penal contra Uribe ha estado “plagado de anomalías, que ahora han derivado en una condena judicial de primera instancia”.

“Las anomalías de dicho proceso constituyen afectaciones sistemáticas a sus derechos, amparados por la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 y la Convención Americana sobre Derechos Humanos”, agregaron.

La carta fue suscrita por los expresidentes de Argentina Mauricio Macri; de Bolivia, Carlos Mesa y Jorge Quiroga; de Chile, Eduardo Frei; de Colombia, Iván Duque; de Costa Rica, Óscar Arias, Rafael Ángel Calderón y Miguel Ángel Rodríguez; de Ecuador, Jamil Mahuad y Lenin Moreno; de El Salvador, Alfredo Cristiani, y de México, Vicente Fox y Felipe Calderón.

También la firmaron los exmandatarios de Panamá, Nicolás Ardito, Mireya Moscoso y Ernesto Pérez; de Paraguay, Mario Abdo Benítez, Federico Franco y Juan Carlos Wasmosy; de República Dominicana, Hipólito Mejía; y de Uruguay, Luis Alberto Lacalle y Julio María Sanguinetti.

Igualmente, el documento fue rubricado por los expresidentes españoles Jose María Aznar y Mariano Rajoy; el opositor venezolano Juan Guaidó y el exgobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño.

Uribe, de 73 años y jefe del partido de derechas Centro Democrático, se convirtió el lunes en el primer expresidente colombiano condenado penalmente, tras ser hallado responsable, en primera instancia, de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

Escuche W radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad