Actualidad

Liderazgo con propósito: empresarios reflexionan sobre su rol en la Colombia actual

Líderes del sector privado analizaron los desafíos estructurales que enfrenta Colombia y coincidieron en que el empresariado debe ejercer un liderazgo más ético, conectado con el territorio, consciente del contexto global y comprometido con la defensa de la democracia.

| Foto: W Radio

| Foto: W Radio

Durante el primer momento del foro Los empresarios y su compromiso con el país, presentado por Prisa Media, se discutieron los retos y responsabilidades de los empresarios colombianos en un entorno nacional e internacional marcado por la incertidumbre y el cambio constante.

En medio de un panorama caracterizado por tensiones sociales, transformaciones digitales aceleradas y un creciente escepticismo hacia las instituciones, los líderes empresariales convocados coincidieron en que el sector privado no puede ser un actor pasivo.

Más allá de generar empleo y crecimiento económico, se espera que las empresas contribuyan activamente a la solución de los problemas estructurales del país. En ese sentido, el foro sirvió como espacio para debatir sobre cómo construir confianza, cerrar brechas territoriales, promover la innovación con sentido social y fortalecer el vínculo entre las empresas, el Estado y la ciudadanía.

Los panelistas resaltaron la importancia de un liderazgo empresarial no sólo orientado a la rentabilidad, sino a la construcción de un país más equitativo, sustentable y articulado.

José Fernando Quintero, presidente de INDRA Group, destacó la importancia de promover un diálogo transparente entre el empresariado y la sociedad civil para reconstruir la confianza institucional: “No se trata solo de discutir los problemas, sino de invitar a los empresarios a ser parte activa de las soluciones y del debate democrático”.

Además, destacó la sólida posición de confianza que mantiene el sector empresarial, pues, como lo señaló Quintero, “según el informe de Edelman, somos una de las instituciones que gozan de mayor confianza por parte de la ciudadanía”. Esta visión subraya el papel clave de los líderes empresariales en la reconstrucción del contrato social y en la defensa de los valores democráticos.

Seguidamente, Ana Fernanda Muñoz, presidenta de la Cámara de Comercio del Cauca, hizo énfasis en que los empresarios deben comprender y adaptarse a las realidades de cada territorio, así como colaborar con los sectores público y comunitario para cerrar las brechas. “El empresariado tiene que mirar más allá de sus fronteras inmediatas y trabajar mano a mano con las comunidades, como aliado clave para el desarrollo local”.

Luis Carlos Arango Vélez, director general de Colsubsidio, también resaltó la necesidad de dignificar la vida de los trabajadores y repensar la lógica del bienestar en Colombia.

“El bienestar no puede seguir siendo una aspiración lejana; tiene que ser una realidad cotidiana. Eso pasa por un modelo empresarial que entienda el valor humano por encima de la productividad”.

Por su parte, Javier Suárez, presidente de Davivienda, insistió en la necesidad de que las entidades financieras acompañen los procesos de transformación del país desde una mirada más humana e incluyente. “El sistema financiero debe entender que su rol no es solo prestar dinero, sino construir país facilitando el acceso, la educación financiera y el desarrollo de capacidades.”

Finalmente, Cristina Gutiérrez de Piñeres, presidenta de la Junta Directiva de la Asociación de Fundaciones Empresariales (AFE), resaltó la urgencia de alianzas multisectoriales.

La colaboración intersectorial no es una opción, es el único camino que tenemos como país”. Su mensaje subrayó la necesidad de liderazgo empresarial responsable que priorice el trabajo colectivo y la sostenibilidad.

Este encuentro dejó claro que el empresariado colombiano enfrenta el reto de liderar con ética, inclusión y visión de largo plazo, articulando alianzas y soluciones concretas que fortalezcan tanto el desarrollo económico como la confianza y la democracia en Colombia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad