Menstruación: ¿Los cólicos muy fuertes son normales?
El sexólogo Germán González explicó a qué se deben los dolores menstruales muy fuertes.

Menstruación: ¿Los cólicos muy fuertes son normales?
13:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cólicos, imagen de referencia. Foto: Getty Images
Germán González, sexólogo, habló en Salud y Algo Más de W Radio sobre los cólicos muy fuertes en personas menstruantes.
De acuerdo con el experto, hay mujeres que padecen de miomas o endometriosis, lo que genera un dolor más fuerte por la llegada de la menstruación o incluso, fuera del ciclo.
Puede leer:
Sin embargo, hay quienes enfrentan dolores muy fuertes sin razón y sin un diagnóstico de estas enfermedades.
Siendo así, el doctor González aclaró que los cólicos fuertes no son normales, y al contrario, pueden significar una dismenorrea.
¿Qué es la dismenorrea?
Según el sexólogo, hay dos tipos de dismenorrea, primaria y secundaria.
“La dismenorrea primaria es el tipo más común de dolor menstrual. Es el dolor menstrual que no es causado por otra afección. La causa suele ser tener demasiadas prostaglandinas, que son productos químicos del útero. Estos productos químicos hacen que los músculos de su útero se contraigan y relajen, lo que provoca los calambres”, explica MedLine Plus.
El dolor puede comenzar uno o dos días antes de su período. Normalmente, dura unos pocos días, aunque en algunas mujeres puede durar más tiempo.
Síntomas de la dismenorrea
- Calambres menstruales, que son dolores palpitantes o cólicos en la parte baja del abdomen.
- Dolor de espalda baja
- Náuseas
- Diarrea
- Dolores de cabeza.
- Aumento de peso
- Hinchazón
- Irritabilidad
- Fatiga