Tendencias

A 6 horas de Bogotá queda ‘La ciudad milagro de Colombia’: Cuál es y por qué le dicen así

Aproximadamente 280 kilómetros de distancia por carretera separan la capital colombiana de ’La ciudad milagro de Colombia’.

The mountain ridge at the East of the town of Armenia, Quindio, Colombia

The mountain ridge at the East of the town of Armenia, Quindio, Colombia / GiorgioMorara

Colombia es uno de los países de la región con singulares y exclusivos paisajes, gastronomía diversa, tradiciones inigualables y más; lo que lo lleva a ser un destino altamente visitado en Latinoamérica y en el mundo entero por miles de turistas provenientes de cada rincón del mundo. Al punto que un alto porcentaje de ellos viajan por una corta temporada de vacaciones y resultan queriendo radicarse en el país.

Asimismo, debido a su inmensa riqueza, millones de connacionales aprovechan las temporadas de vacaciones para visitar municipios, ciudades o departamentos, dependiendo el tipo de vacaciones de su interés.

Como es habitual, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo publica informes relacionados con la cantidad de turistas extranjeros que llegan a los departamentos de Colombia. En ese orden de ideas, la entidad explicó que, entre enero a marzo del año pasado, el país alcanzó 1.6 millones de visitas, provenientes de Estados Unidos con un 26.6 %, Ecuador con el 7.3 % y México con un 7.2 %.

Dentro de los registros se tiene que los principales destinos de estos turistas fueron Bogotá, Antioquia y Bolívar; no obstante, algunos departamentos obtuvieron importantes crecimientos, tal como sucedió con el Quindío, que presentó un 19.8 %.

En ese orden de ideas, dentro de los destinos que llaman bastante la atención está la ciudad de Armenia, ‘La ciudad milagro de Colombia’, capital del departamento del Quindío, ubicado en la región oeste - central del país. Asimismo, limita al norte con Risaralda, por el sur y el este con Tolima, y al oeste con el Valle del Cauca, de acuerdo con lo indicado por la Gobernación de dicho lugar.

¿Por qué le dicen ‘La ciudad milagro de Colombia’?

Fue bautizada ‘La Ciudad Milagro’ por Guillermo León Valencia por su gran crecimiento urbano y desarrollo en corto tiempo”. Según la página del estado ‘Datos abiertos’.

“Gracias a la bonanza cafetera entre las décadas 1920 y 1980 la ciudad tuvo un desarrollo considerable, de donde surgió el apodo” según la página del estado ´Datos abiertos´.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad