W Fin de SemanaW Fin de Semana

Tendencias

Futuro y trabajo están en riesgo: actores de doblaje mexicanos denuncian clonación de sus voces con IA

“No estamos en contra de la tecnología, pero nos dimos cuenta de que esto no es estaba reemplazando a la mala”, dijo la reconocida actriz de doblaje mexicana Lili Barba, que ha hecho personajes como Carlitos, en los Rugrats.

Futuro y trabajo están en riesgo: actores de doblaje mexicanos denuncian clonación de sus voces con IA

Futuro y trabajo están en riesgo: actores de doblaje mexicanos denuncian clonación de sus voces con IA

17:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Imagen de referencia. Foto: Getty Images

Este domingo, 3 de agosto, habló en los micrófonos de W Fin De Semana, con María Camila Díaz, Lili Barba, reconocida actriz de doblaje mexicana, quien se refirió a las manifestaciones que ese gremio ha adelantado en ese país para exigir una regulación que impida la clonación de sus voces mediante IA sin autorización, pues según explica, ha hecho que pierdan trabajos.

“Llevamos casi tres años desde que dijimos ‘vamos a ponernos la camiseta’ de poder defender lo que hacemos todos los días. Me acerqué a algunos abogados expertos que nos han ayudado y hemos estado adaptando las leyes para nos protejan un poco”, inició explicando Barba en su primera intervención.

Le puede interesar

Así mismo, contó: “Estos abogados nos dijeron que teníamos que modificar la ley del trabajo, derechos de autor, ley de comunicaciones, etc. Poco a poco estuvimos dándole una nueva relación a artículos y de repente un diputado dijo que nos apoyaría. Él la adaptó a la forma ante la que se presenta al Congreso y en abril logramos dos iniciativas, una a nivel local y otra a nivel federal, pero nunca entró a discusión, por eso nos manifestamos”.

En esa línea, narró la problemática comentando: “Nuestro futuro y nuestro trabajo está en riesgo, nosotros que nos dedicamos inspirar y a dar voz. No estamos en contra de la tecnología, pero nos dimos cuenta de que esto no es estaba reemplazando a la mala”.

“Lo único que pedimos es que se nos garantice que yo dé el consentimiento para que se use mi voz, que yo tenga el control de en dónde la van a poner y por cuánto tiempo y, finalmente que se dé el crédito de esa voz y tenga una compensación justa", comentó,

“Trabajos como contestadoras, como voces comerciales se nos estaba yendo por la IA, porque además la voz que ellos usan igual sale de un humano”, agregó,

“Queremos que esto no sea solo de México, queremos pasarle a ustedes (Colombia) y lo adapten a sus leyes, y vamos muy bien”, sentenció.

Escuche la entrevista completa a continuación:

Futuro y trabajo están en riesgo: actores de doblaje mexicanos denuncian clonación de sus voces con IA

17:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad