Actualidad

Comunidad Emberá no permite ingreso del ICBF al Parque Nacional; habría menores en riesgo

Pese a los intentos de diálogo, el ICBF no ha logrado ingresar al asentamiento Embera en el Parque Nacional para activar rutas de protección a la niñez.

Indígenas Emberá

Indígenas Emberá

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) mantiene presencia institucional en el Parque Nacional, en Bogotá, donde persiste una vía de hecho por parte de la comunidad Embera.

Aunque se han desplegado equipos especializados para proteger a niñas, niños y adolescentes, los intentos de ingreso al asentamiento han sido rechazados por los líderes comunitarios.

Desde la noche del 2 de agosto, personal de Defensoría de Familia y del Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) ha buscado entablar diálogo con voceros de la comunidad, pero no se ha permitido el acceso del ICBF al lugar donde están concentradas las familias, lo que ha impedido la activación directa de las rutas de protección.

Le puede interesar

En respuesta, el ICBF reforzó su presencia con tres Defensorías de Familia —dos especializadas en asuntos étnicos—, tres equipos EMPI, dos Unidades Móviles, la directora regional y el coordinador de protección del instituto, con el fin de insistir en el acercamiento y atender posibles situaciones que comprometan la integridad de la niñez.

Durante la jornada, un adolescente fue remitido a un centro médico por alicoramiento. La Policía de Infancia y Adolescencia condujo a siete menores a un Centro de Emergencia para garantizar su cuidado y protección, y una adolescente fue atendida por los equipos de atención.

Gracias al llamado del ICBF, llegaron al lugar la consejera mayor Juliana Domico y el asesor Gerardo Jumi, representantes de la Confederación Nacional de los Pueblos Embera (CONNPEC), con el propósito de establecer una ruta de diálogo con el Gobierno Nacional.

La mediación está siendo gestionada por el Ministerio del Interior y la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC).

Mientras tanto, los equipos móviles del ICBF realizan rondas permanentes en los alrededores del parque para identificar posibles riesgos y brindar atención inmediata en caso de emergencia.

El ICBF reiteró el llamado a la comunidad Embera a priorizar la protección integral de niñas, niños y adolescentes, y recordó que el cuidado de la niñez es una responsabilidad compartida, tal como lo establece la Constitución.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad