Internacional

El Gobierno de EE.UU negó que detenidos en Alligator Alcatraz estén en huelga de hambre

Activistas de la Coalición de Inmigrantes de Florida han documentado al menos seis hospitalizaciones desde la apertura del centro.

Un agente de la Patrulla de Carreteras de Florida observa mientras los manifestantes se reúnen para exigir el cierre del centro de detención de inmigrantes conocido como "Alligator Alcatraz" en el Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier en Ochopee, Florida, el 22 de julio de 2025. (Foto de CHANDAN KHANNA / AFP)

Un agente de la Patrulla de Carreteras de Florida observa mientras los manifestantes se reúnen para exigir el cierre del centro de detención de inmigrantes conocido como "Alligator Alcatraz" en el Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier en Ochopee, Florida, el 22 de julio de 2025. (Foto de CHANDAN KHANNA / AFP) / CHANDAN KHANNA

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos negó este lunes que migrantes en el centro de detención migratoria Alligator Alcatraz estén en huelga de hambre desde hace casi dos semanas, como denuncian activistas de Florida.

Noticias falsas. No hay una huelga de hambre en Alligator Alcatraz”, publicó el DHS en redes sociales sobre el lugar, con una capacidad para albergar a 2.000 personas en medio de los Everglades, una zona natural rodeada de caimanes y pantanos al oeste de Miami.

El Departamento negó reportes de la prensa sobre una supuesta huelga de hambre comenzada hace unos 12 días por migrantes, en particular de nacionalidad cubana, para protestar contra los supuestos abusos que ocurren en el lugar.

Más información

Activistas de la Coalición de Inmigrantes de Florida han documentado al menos seis hospitalizaciones desde la apertura del centro, el 3 de julio, informaron el ingreso de ambulancias al sitio el domingo mientras realizaban una vigilia inter religiosa para pedir por el cierre del sitio.

Familias y organizaciones civiles han acusado al centro de violar los derechos humanos de los detenidos en Alligator Alcatraz, como negligencia médica, falta de acceso a representación legal, esposarlos de manos y pies, encerrarlos en jaulas, y detener a personas sin antecedentes criminales.

Pero la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, defendió en una entrevista con CBS este lunes que el lugar es un modelo para futuros centros de detención que abrirán dentro de los próximos meses, con Arizona, Nebraska y Luisiana como posibles sedes.

Jueces pidieron la semana pasada información sobre Alligator Alcatraz mientras avanzan dos demandas distintas contra el sitio, una de defensores migratorios liderados por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) y otra de los ambientalistas Friends of the Everglades y el Center for Biological Diversity.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad