Las polémicas de Carlos Camargo en aspiración a ser ternado para magistrado de Corte Constitucional
La prácticamente segura selección del exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo, en esta terna puede terminar en un proceso de nulidad. Estos son los detalles.

Las polémicas de Carlos Camargo en aspiración a ser ternado para magistrado de Corte Constitucional
03:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cortesía: Defensoría del Pueblo
Este fin de semana conocí una foto del magistrado Diego Corredor, miembro de la sala penal de la Corte Suprema de Justicia, asistiendo a la fiesta de grado de la hija del exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo, quien aspira a ser parte de la terna para magistrado de la Corte Constitucional.

Foto: Suministrada
Algunas personas piensan que la foto sería una prueba de que el magistrado Corredor está inhabilitado para incluir a Camargo en la terna por existir amistad íntima entre ellos.
El magistrado Diego Corredor me dijo anoche que no considera que exista amistad íntima, que conoció a Camargo siendo su alumno y se lo reencontró hace unos años. Que asistió a la fiesta de grado de su hija sin que esto constituya un mayor grado de amistad que el que sostiene con otros aspirantes a integrar la misma terna.
Lea también:
En otro aspecto de la misma controversial elección, hay cierta inquietud en círculos judiciales, porque lo usual es que las ternas se conformen entre 4 y 6 meses antes de la elección, pero esta en la que entraría Carlos Camargo la vinieron a armar el 8 de junio, cuando faltaban menos de tres meses para el cumplimiento del período del magistrado saliente José Fernando Reyes, y apenas una semana después de que se cumpliera el período de inhabilidad de Carlos Camargo, quien renunció a la Defensoría del Pueblo el 31 de mayo del año pasado, cuando le faltaban tres meses para cumplir su período.
Es decir, si la hacen una semana antes, Camargo no podría ser incluido.
La sospecha nace de la coincidencia en las fechas, tan conveniente para la aspiración de Camargo.
Sobre el tema, hablé con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, el magistrado Octavio Augusto Tejeiro, quien me dio una versión distinta de estos hechos.
Según él, la demora obedeció a la coincidencia de dos elecciones de magistrados de la Corte Constitucional. Dice el presidente de la Corte Suprema que prefirieron esperar para que los no seleccionados en la terna anterior, la que eligió a la magistrada Lina Escobar, pudieran presentar sus nombres para que fueran considerados en esta.
Como sea, la prácticamente segura selección del exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo, en esta terna va a terminar en un proceso de nulidad porque la Constitución prohíbe el “yo nombro a tus parientes y tú me eliges”, y son 10 los magistrados cuyos familiares fueron nombrados o recibieron contratos en la Defensoría, cuando el titular de la entidad era el potencial ternado Carlos Camargo.
Por esa razón fue anulada la elección de Alejandro Ordóñez como procurador general. También la de cuatro magistrados del Consejo Superior de la Judicatura, la del rector del Colegio Mayor de Cundinamarca, la del rector de la Universidad Sur Colombiana, la del rector de la Universidad de Córdoba, entre otros.
Así es que la selección de Carlos Camargo –tan favorable para el uribismo y el duquismo– amenaza con convertirse en un calvario judicial.
Escuche el Reporte Coronell en La W:
Las polémicas de Carlos Camargo en aspiración a ser ternado para magistrado de Corte Constitucional
03:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles