La W RadioLa W Radio

Programas

“Seguimos trabajando en regreso a sus territorios”: alcalde Galán por situación de indígenas Emberá

El alcalde mostró su preocupación por la situación de los menores de edad que se encuentran asentados en diferentes partes de Bogotá

Alcalde Carlos Fernando Galán da adelantos del metro de Bogotá: “está avanzando 2% mensual”

Alcalde Carlos Fernando Galán da adelantos del metro de Bogotá: “está avanzando 2% mensual”

22:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Indígenas Emberá

En los micrófonos de W Radio habló el alcalde Carlos Fernando Galán sobre la compleja situación que enfrenta la Administración Distrital con el asentamiento de la comunidad indígena Emberá en el Parque Nacional en el centro de Bogotá.

El mandatario de la capital fue enfático en decir que le preocupa la situación de los menores de edad que se encuentran en la calle y que fueron encontrados en estado de alicoramiento.

“Me preocupa mucho lo que está pasando. Ahí teníamos presencia permanente, pero hay unos retos donde pedimos que el ICBF esté más presente, porque la presencia eventualmente de menores en estado de embriaguez es un tema que requiere una actuación del ICBF. Nosotros pedimos eso, y ahí tenemos presencia de la Policía para evitar cualquier acción violenta”, agregó Galán.

El alcalde fue enfático en insistir que se necesita más apoyo del Gobierno Nacional y que no puede existir ningún lugar vedado para las autoridades en Bogotá.

“Sabemos que hay unos retos, unas dificultades, pero no podemos permitir que haya un lugar vedado para la entrada de la Policía. Entonces, yo sí pido a través de la entrevista que me están haciendo al ICBF, del Gobierno Nacional, y a la Policía una actuación más expedita allí, permanente, para que puedan acompañar y apoyar la labor que cumplen los gestores del Distrito”, insistió

Finalmente, Galán aseguró que la Alcaldía continúa trabajando para que el traslado de los indígenas Emberá se haga a su territorio.

“Estamos trabajando con la Unidad de Víctimas en el retorno, que es lo que quiere esta comunidad, en el retorno a sus territorios de origen, y yo espero que en este mes de agosto se haga un avance importante en ese proceso de retorno. (…) Nosotros queremos avanzar para que más o menos el 80% de esa población que está aquí, que quiere retornar a su lugar, lo pueda hacer, pero eso depende de una articulación donde el rol de liderazgo lo debe tener la Unidad de Víctimas y el trabajo del Gobierno Nacional, porque es en otros territorios, no es una responsabilidad directa y completa de Bogotá”, concluyó.

Escuche esta entrevista en La W:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad