Bomba de 250 kilos de II Guerra Mundial obligará a evacuar de 17.000 personas en Dresde
El artefacto, de fabricación británica, fue encontrado en las obras del puente Carola.

Un vehículo de la policía se detiene en las obras del derribado puente Carola, en el lado Neustadt del Elba, frente a la Cancillería del Estado de Sajonia. Otra bomba de la Segunda Guerra Mundial ha sido encontrada durante los trabajos de limpieza en el antiguo cruce del Elba. Foto: Sebastian Kahnert/dpa (Foto de Sebastian Kahnert/picture alliance vía Getty Images) / picture alliance
La desactivación de una bomba de la Segunda Guerra Mundial descubierta este martes en la ciudad alemana de Dresde, en el este germano, obligará el miércoles a que sean evacuadas 17.000 personas en la zona en la que fue encontrado el artefacto, informaron las autoridades locales.
Según confirmaron los bomberos de Dresde, capital del estado federado de Sajonia, un total de 17.000 personas se verán afectadas en la evacuación temporal, que tendrá lugar entre las 4.00 GMT y las 7.00 GMT y que afectará a la zona del puente Carola, una infraestructura que colapsó el pasado mes de septiembre.
Lea también:
En las obras que actualmente se realizan sobre ese puente fue encontrada este martes la bomba de 250 kilos y de fabricación británica, según indicaron las autoridades de la ciudad.
La Policía de Dresde explicó que alrededor del artefacto se asegurará una zona con un radio de 1.000 metros mientras duren las labores de desactivado a cargo de especialistas.
Dada la evacuación temporal, que afectará a las instalaciones del Gobierno regional, los empleados del Ejecutivo sajón han recibido la orden de trabajar el miércoles a distancia, recogió la radiotelevisión pública regional ‘Mitteldeutscher Rundfunk’.
Dresde fue una de las ciudades más bombardeadas de Alemania en la Segunda Guerra Mundial, pues se estima que los aliados lanzaron allí algo más de 3.310 toneladas de bombas solo entre los días 13 y 15 de febrero de 1945.
Estimaciones conservadoras de los historiadores señalan que podrían haber muerto esos días entre 25.000 y 35.000 civiles.
Escuche W Radio en vivo
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles