¿Cuáles es la diferencia entre paro cardiaco e infarto? Qué son y síntomas de cada uno
Aunque el paro cardiaco y el infarto significan problemas del corazón, tienen síntomas y causas diferentes.

Imagen de referencia de infarto. Foto: Getty Images / Science Photo Library
El paro cardiaco y el infarto son dos de las principales cusas por las que las personas acuden al médico a través de urgencias. A pesar de que son dos problemas del corazón, no son lo mismo.
En Salud y Algo Más, María del Pilar Morales, internista especialista en cardiología de la Universidad del Bosque, explicó en qué consiste el infarto.
Lea también:
“Cuando tenemos un infarto, lo primero que tenemos que saber es que es secundario a una obstrucción de un coágulo o un trombo en una de las arterias del corazón. La probabilidad de sobrevivir a uno de ellos puede ser muy alta si reconocemos los síntomas”, mencionó.
¿Cuál es la diferencia entre el paro cardiaco y el infarto?
“Sí. El paro cardiaco es literalmente una parada de la función cardiaca y sucede de manera súbita”, comentó. Además, mencionó que se pueden tener algunos síntomas previos.
Añadió que el paro cardiaco puede tener varias causas como la arritmia, las complicaciones en los pulmones o el infarto.
Fue así que explicó que el infarto es cuando “se tapan las arterias”, ya sea por un coágulo o un trombo, lo que puede terminar en un paro cardiaco.
¿Cuáles son los síntomas del paro cardiaco?
- Colapso súbito
- Falta de pulso
- Falta de respiración
- Pérdida del conocimiento
- Debilidad
- Falta de aire
- Latidos rápidos del corazón (palpitaciones)
- Molestia en el pecho
¿Cuáles son los factores de riesgo para sufrir un paro cardiaco?
Como lo resalta la Clínica Mayo en su portal web, son varios los factores externos los que pueden llevar a que una persona tenga más probabilidades de sufrir un paro cardiaco. Algunas de ellas son:
Antecedentes familiares de enfermedad de las arterias coronarias.
- Fumar
- Presión arterial alta
- Nivel alto de colesterol en la sangre
- Obesidad
- Diabetes
- Estilo de vida sin actividad física
- Enfermedad renal crónica
- Otro ataque cardiaco anterior
- Trastorno del sueño
- Consumo de drogas como cocaína y anfetaminas
- Ser de género masculino
- Envejecimiento
¿Cuáles son los síntomas de un infarto?
- Dolor en el pecho
- Ahogo con el esfuerzo
- Dolor puede extenderse por hombros, brazos, espalda, cuello y mandíbula.
- Náuseas
- Mareo
¿Cuáles son los factores de riesgo para sufrir un infarto?
- Colesterol alto
- Diabetes
- Antecedentes familiares de enfermedad coronaria
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles