En menos de 48 horas asesinaron a cuatro mujeres en el Cauca
La situación encendió las alarmas de diferentes organizaciones que exigieron medidas inmediatas de protección para las mujeres en el departamento.

Astrid Viviana Ordoñez, lideresa asesinada en Argelia, Cauca. Crédito: Suministrada.
En menos de 48 horas, cuatro mujeres fueron asesinadas en distintos municipios del Cauca, generando alarma entre autoridades y comunidades.
Desde el corregimiento de El Plateado, municipio de Argelia, sur de la región denunciaron el asesinato de Astrid Viviana Ordoñez, reconocida lideresa del Cañón del Micay.
De acuerdo con información preliminar la víctima fue atacada con disparos y ya había denunciado amenazas previo a su homicidio.
En el municipio de Padilla, norte de la región caucana una madre y su hija identificadas como Adriana Marulanda y Laija Tamara Orejuela fueron asesinadas por hombres armados cuando se movilizaban en motocicleta.
Más información
La alcaldesa de Padilla, Aidé Romero rechazó los hechos y señaló que, “Como mujer rechazó el doble asesinato, estamos apoyando a las familias donde quedaron niñas pequeñas en solidaridad con ellos”.
Además, en una finca de Santander de Quilichao se reportó el feminicidio de la comunera indígena Lorena Pinzón Jascué.
Sobre este suceso la autoridad ancestral Leydi Sánchez, manifestó que la víctima pertenecía al resguardo de Huellas de la localidad de Caloto, además señaló que el presunto agresor se entregó a la Fiscalía.
Sobre este panorama de violencia, la secretaría de la mujer del Cauca, en un comunicado aseveró que además de rechazar los hechos y exigir justicia resalta “la necesidad de erradicar las expresiones de violencia de género en todos los escenarios cotidianos que atentan contra la vida, atemorizan su integridad y enlutan a las familias en nuestros territorios”.
Las autoridades judiciales e indígenas iniciaron las investigaciones correspondientes para el esclarecimiento de los crímenes y dar con el paradero de los responsables.
Por su parte, organizaciones sociales exigieron medidas urgentes de protección para las mujeres en el departamento.