Ciudades

La Dirección Territorial de Salud de Caldas pide a Asmet Salud saldar la deuda de $ 41.700 millones

La cartera está pendiente desde 2022 y los hospitales de La Dorada, Chinchiná, Salamina y el Departamental Santa Sofía son los más necesitados para recuperar la cartera.

La deuda se remonta desde el 2022 y aún no se ha saldado, a pesar de que la EPS no funciona en Caldas hace dos años. Fotos: archivo.

La deuda se remonta desde el 2022 y aún no se ha saldado, a pesar de que la EPS no funciona en Caldas hace dos años. Fotos: archivo.

Manizales

La deuda de $ 41.700 millones de Asmet Salud ha afectado el sistema de salud del departamento de Caldas, puesto que $ 15.800 millones corresponden a la red pública y $ 25.600 millones a la privada, por lo que desde el ente territorial piden negociar con las directivas de la EPS para llegar a concertaciones y acuerdos de pago.

“Logramos gestar una reunión con el nuevo interventor de Asmet Salud para que conozca la cartera que adeuda desde el 2022 y por lo que no hay atenciones directas al departamento por el retiro de esta EPS. Continuamos abriendo escenarios de conciliación y seguiremos trabajando para llegar a acuerdos financieros y acortar plazos para recuperar la cartera”, manifiesta Natalia Díaz Castaño, directora de la Territorial de salud.

Uno de los hospitales más afectados es el San Félix en La Dorada, donde la deuda es de $ 5.000 millones y la entidad promotora de salud ha reconocido $ 3.000 millones, mientras que de los dos mil millones de pesos restantes, la ESE en el puerto caldense no recibe respuestas concretas.

“No dan garantía de pago. Se tenía un acuerdo de pago de una deuda anterior, de la cual nos están debiendo dos cuotas y ellos han reconocido que deben 286 millones de pesos y los 3.100 millones de pesos que hoy reconocen, dicen que va a pasar por un comité de pago y nada ocurre y van dos años con la misma información, no brindan una fecha para conciliar y determinar el futuro de la deuda. Pese a que la EPS salió Caldas hace casi 2 años, atendemos a los afiliados de departamentos vecinos como Tolima que en algún momento es flotante acá en el municipio, pero les facturamos, pero es muy poco con relación a lo que se hacía antes”, explica César Rincones, gerente del Hospital San Félix.

Por el momento, la Territorial de salud gestiona diálogos con el nuevo interventor de la EPS Asmet Salud para avanzar en la conciliación de la cartera vencida. Los otros hospitales a los que Asmet Salud les adeuda son San Marcos (Chinchiná), Felipe Suárez (Salamina) y Santa Sofía (Manizales y Palestina).

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad