Mujeres WMujeres W

Actualidad

Lectura y equidad étnica: la apuesta de Velia Vidal en el Pacífico

Velia Vidal es escritora y gestora cultural del Chocó, en entrevista con W Radio nos contó como ha usado la lectura para lograr una transformación social en el Pacífico colombiano.

Lectura y equidad étnica: La apuesta de Velia Vidal en el pacífico

35:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Velia Vidal es escritora, promotora cultural y fundadora de la Corporación Motete, una organización que trabaja por el acceso a la lectura y la cultura en comunidades del Pacífico colombiano. Vidal nació en Bahía Solano, Chocó, y enfocó su carrera en transformar la realidad de las personas desde la escritura, buscando un enfoque étnico y comunitario en la educación.

En Mujeres W, la escritora habló sobre que tan importante es la lectura en aquellos contextos dónde históricamente los derechos han sido negados y como fundó ‘FLECHO: La Fiesta de la Lectura y Escritura del Chocó’, que ha logrado impactar a más de 10,000 personas en la región, sobre todo niñas, niños y jóvenes. Para ella, el acceso a la cultura no debe ser un privilegio, sino un derecho.

Vidal también habló sobre su visón de la escritura como herramienta terapéutica: “Escribir me ha ayudado a entenderme, pero no creo en la escritura como herramienta terapéutica, es diferente, con un psicoterapeuta se te regresa de otra manera lo que descargas.” Pero aun así, en sus libros como ‘Kákiri Kákiri’ o ‘Aguas de Estario’ recogieron experiencias personales dónde el racismo, el desarraigo y la búsqueda de pertenencia fueron un eje central.

Además, destacó la importancia de la lectura digital: “Hay muchos autores que arrancan publicándose en plataformas digitales y luego estos autores pasan a las editoriales, estuve hace 2 días en una feria del libro en Lima y había una autora que empezó en estas plataformas y tenía, al menos, 300 jóvenes esperando que les firmara su libro", destacó la escritora.

En 2022 fue reconocida por la BBC como una de las 100 mujeres más influyentes del mundo. Sin embargo, para ella, el verdadero impacto está en los niños que hoy pueden leer un cuento, en las mujeres que escriben su historia y en una región que encuentra en su propia cultura una posibilidad de lograr un cambio.

Escucha la entrevista aquí:

Lectura y equidad étnica: La apuesta de Velia Vidal en el pacífico

35:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escucha W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad