Bolsonaro podrá recibir visitas de familiares sin permiso previo durante prisión domiciliaria
El expresidente brasileño tendrá prisión domiciliaria tras la sentencia emitida pasado lunes 4 de agosto por la Corte Suprema de Brasil.

Jair Bolsonaro durante junio de 2025. FOTO: EVARISTO SA/AFP vía Getty Images / EVARISTO SA
La Corte Suprema de Brasil autorizó este miércoles al expresidente Jair Bolsonaro, que desde el lunes cumple un mandato de prisión domiciliaria por violar las medidas cautelares, a recibir visitas de algunos de sus familiares sin permiso previo.
De acuerdo a la agencia de noticias del Gobierno, el juez Alexandre de Moraes, instructor de las causas que involucran a Bolsonaro, determinó que la visita de “hijos, cuñadas, nietas y nietos” al domicilio donde cumple la prisión domiciliaria podrán ocurrir “sin la necesidad de una comunicación previa”.
El mes pasado, la justicia impuso a Bolsonaro una serie de medidas cautelares por riesgo de fuga, entre las que se encontraba la restricción parcial a abandonar su domicilio por las noches y los fines de semana, la prohibición de usar redes sociales y el uso de una tobillera electrónica.
Más información
Este lunes, el magistrado De Moraes decretó la prisión domiciliaria del expresidente y restringió el régimen de visitas a sus abogados, siendo que el resto debía solicitar previa autorización al Supremo. También le prohibió el uso de celular, “directamente o por medio de terceros”.
Para el juez de la más alta corte del país, “no hay duda” del incumplimiento de las cautelares, “ya que el acusado ha publicado material en las redes sociales de sus tres hijos y de todos sus seguidores y simpatizantes políticos, con un claro contenido de incitación y estímulo a los ataques contra el Supremo Tribunal Federal y de apoyo ostensible a la intervención extranjera en el Poder Judicial”.
Bolsonaro envió un audio saludando a los manifestantes que se reunieron para mostrarle apoyo en la playa de Copacabana en Río de Janeiro el pasado domingo.
En el mensaje, el líder de la ultraderecha se limitó a decir “buena tarde Copacabana, buena tarde mi Brasil, un abrazo a todos. Por nuestra libertad, estamos juntos”.
La defensa negó que se haya producido un incumplimiento de las restricciones y se espera que apele la decisión judicial.
Escuche W radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles