Brasil acudió a la Organización Mundial del Comercio contra los aranceles de Trump
Se trata de la primera acción de Brasil contra los aranceles de Trump, que los justificó por una supuesta “caza de brujas” contra el expresidente de extrema derecha Jair Bolsonaro.

En Brasil, el 5 de agosto de 2025, el presidente Lula da Silva habla sobre los aranceles que el presidente Trump aplicará a Brasil el miércoles. (Foto de Ton Molina/NurPhoto vía Getty Images) / NurPhoto
Brasil recurrió este miércoles a la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra los aranceles punitivos impuestos por el gobierno estadounidense de Donald Trump, confirmaron dos fuentes gubernamentales brasileñas.
El gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva presentó un pedido de consultas ante la misión de Estados Unidos en la OMC, tras la entrada en vigor este miércoles de sobretasas de 50% a productos brasileños en el mercado estadounidense.
Lea también:
Se trata de la primera acción de Brasil contra los aranceles de Trump, que los justificó por una supuesta “caza de brujas” contra el expresidente de extrema derecha Jair Bolsonaro, juzgado por una presunta intentona golpista.
El mecanismo de consultas en la OMC supone la búsqueda de una solución negociada, que requiere la aceptación de las dos partes. Es obligatorio intentar esa opción antes de pasar a un proceso de arbitraje.
El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, anunció este miércoles que se reunirá virtualmente el próximo miércoles 13 de agosto con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, para tratar los aranceles.
En el frente interno, el gobierno de Lula prepara medidas de contención para sectores afectados por las sobretasas.
“El gobierno del presidente Lula actuará en el sentido de garantizar la soberanía nacional”, afirmó el ministro a periodistas.
Escuche W radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles