El Gobierno de Gaza aseguró que los lanzamientos de ayuda provocan la muerte de civiles
El ministerio del Interior afirmó que los paquetes con ayuda fomentan los robos y causan daños a casas y tiendas de los ciudadanos gazatíes.

El 5 de agosto de 2025, durante una misión de lanzamiento aéreo sobre el territorio palestino asediado por Israel, varios palestinos se precipitan en paracaídas desde un avión militar que transporta ayuda humanitaria sobre Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza. (Foto de EYAD BABA/AFP vía Getty Images) / EYAD BABA
El Gobierno de la Franja de Gaza denuncia que los efectos negativos de los lanzamientos de ayuda desde el aire son “mucho mayores que cualquier beneficio que puedan obtener los hambrientos”, ya que provocan la muerte de civiles y destruyen casa y tiendas.
En un comunicado, el Ministerio del Interior de Gaza aseguró este miércoles que muchos de los paquetes lanzados desde aviones sobre el enclave palestino “caen directamente sobre casas y tiendas de campaña de desplazados, lo que provoca la muerte de varios, entre ellos mujeres y niños”.
Según las autoridades gazatíes, hoy miércoles 6 de agosto se registró una muerte por estas circunstancias en el norte de la Franja.
Lea también:
Además, los paquetes con ayuda que caen sobre Gaza causan “la destrucción de las tiendas y graves daños en las casas y propiedades de los ciudadanos”.
Asimismo, estos lanzamientos fomentan “el caos y la delincuencia” ya que, según el Ministerio, se producen estampidas entre los ciudadanos que se acercan a recoger la comida que cae del cielo y favorecen “la propagación de grupos de ladrones y bandidos”.
Por ello, consideran que Israel aprovecha los lanzamientos de cajas de ayuda “dentro de su política de ingeniería del hambre”, por lo que piden a todos los países que participan en estas operaciones que reconsideren “esta medida legal” y tomen “una decisión para detenerla”.
Las autoridades de la Franja consideran que la mejor manera de poner fin a la crisis humanitaria es “abrir los pasos terrestres y permitir el flujo abundante de ayuda y alimentos diariamente y durante largos períodos”.
La ayuda lanzada desde el aire, señalan, es “casi insignificante en comparación con lo que transportan los camiones de ayuda que pueden entrar por los pasos terrestres”.
Israel reanudó los lanzamientos aéreos de ayuda el pasado 26 de julio, en respuesta a la presión internacional y a las acusaciones de organizaciones humanitarias que denuncian que las restricciones impuestas a la entrada de camiones están “matando de hambre” a la población gazatí.
El Ejército israelí afirmó este miércoles en un comunicado que en las últimas horas se lanzaron desde el aire 107 palés de alimentos hacia Gaza y mencionó a Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Alemania, Bélgica y Francia como fuentes de esta ayuda.
Sin embargo, las principales organizaciones internacionales y la ONU han calificado este método de distribución de ayuda humanitaria como “insuficiente y peligroso”.
Escuche W radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles