Procuraduría denuncia improvisación en futuro de los pasaportes tras visita a la Imprenta Nacional
El ente de control, en una dura declaración, señaló un grueso listado de irregularidades halladas en la inspección, acompañadas de respuestas, según ellos, vacías y contradictorias por parte de la gerente de la Imprenta Viviana León.

Procuraduría General de la Nación imagen de referencia. Foto: Colprensa. / Sergio Acero
La Procuraduría General de la Nación entregó un muy delicado parte tras su visita a la Imprenta Nacional durante este miércoles. En la acción preventiva realizada por el procurador Marcio Melgosa, el ente de control señaló graves problemas de improvisación, y sobre todo, un riesgo muy alto frente a la continuidad en la prestación del servicio de pasaportes en el marco del convenio con Portugal.
Dentro de los hallazgos reportados por el ente de control, aparece la presentación de documentos sin fundamento, un aparente desconocimiento del manual de contratación de la Imprenta Nacional, falta de estudios previos, y, de acuerdo con la Procuraduría, para rematar, respuestas “contradictorias y “poco convincentes” de parte de los funcionarios, comenzando por la gerente de la imprenta Viviana León.
“Lo anterior sumado a que no se presentó ante la junta directiva el procedimiento o los cálculos para estimar el valor del contrato”, agregó el ministerio público.
En materia de estructuración financiera para la viabilidad del convenio, la imprenta también se rajó en criterio del ente disciplinario. De acuerdo con las conclusiones de la Procuraduría, en la solicitud de sustento fiscal y financiero para adquirir compromisos valorados en más de 1,3 billones de pesos, se proyectó el uso de vigencias futuras hasta 2036 sin tener autorización del Consejo Superior de Política Fiscal y tampoco existe un documento CONPES que avale tales vigencias. Frente a esto tampoco hubo respuestas satisfactorias desde la imprenta.
“Ante las inquietudes del ente de control por la ausencia de actas de sesiones de la junta directiva y sus correspondientes firmas, que debían celebrarse de manera previa a la suscripción del acuerdo, la gerente de la Imprenta Nacional no dio respuestas claras ni satisfactorias”, denunció duramente el Ministerio Público.
De acuerdo con la Procuraduría, todo lo hallado apunta a una grave improvisación en la celebración del acuerdo tripartito Cancillería - Imprenta Nacional - Casa de la Moneda de Portugal y lo más delicado es que a su juicio “pone en riesgo la expedición de los pasaportes y graves afectaciones a los derechos de los colombianos” se lee.