Asociación Diplomática rechaza eliminación del requisito de idioma para embajadores
Julián Silva, presidente de la Asociación Diplomática y Consular de Colombia, se refirió en La W al borrador de resolución de la Cancillería que eliminaría el requisito del idioma inglés para el cargo de embajador.

Asociación Diplomática rechaza eliminación del requisito de idioma para embajadores
11:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Foto: GettyImages
En diálogo con La W, el presidente de la Asociación Diplomática y Consular de Colombia, Julián Silva, se pronunció acerca del borrador de resolución del Gobierno que eliminaría el requisito de presentar un certificado de idioma extranjero para los embajadores que no hacen parte de la carrera diplomática.
Para Silva, esta medida es un “retroceso institucional” que afectaría la meritocracia del servicio exterior colombiano, pues argumentó que los diplomáticos de carrera deben cumplir múltiples requisitos estrictos, incluyendo un dominio certificado de un idioma extranjero en nivel B2, años de experiencia, evaluaciones de desempeño y exámenes de ascenso.
Lea también:
En caso de que este cambio sea aprobado, agregó Silva, los embajadores designados por vía política no tendrían que acreditar ni siquiera el conocimiento básico de un idioma de uso diplomático.
En ese sentido, el presidente de la asociación afirmó: “Este es un mensaje que va en la dirección equivocada. La diplomacia es una profesión especializada y no cualquier persona puede ejercerla en cualquier condición. Eliminar requisitos en lugar de subir la barra da la impresión de que cualquiera puede hacer diplomacia”.
A pesar de que el Gobierno ha defendido la iniciativa argumentando que el requisito del idioma es una barrera excluyente para sectores sociales menos favorecidos, Silva señaló que, por el contrario, esta medida favorece la discrecionalidad en los nombramientos. Por eso, consideró que no necesariamente permitirá una mayor diversidad o inclusión en el servicio exterior.
“Paradójicamente, ampliar la discrecionalidad del presidente para nombrar embajadores es más excluyente, porque reduce la posibilidad de que personas realmente capacitadas accedan a estos cargos. Los nombramientos seguirán girando en torno al círculo cercano del poder”, puntualizó.
¿Habrá acciones legales de la Asociación Diplomática y Consular?
La Asociación Diplomática confirmó en La W que está analizando posibles acciones legales contra esta resolución.
“Hemos identificado contradicciones en los argumentos del Gobierno y creemos que esta propuesta vulnera principios como la igualdad y la especialidad. El servicio exterior requiere habilidades y competencias específicas que no pueden improvisarse”, anunció Silva.
Escuche esta entrevista en La W:
Asociación Diplomática rechaza eliminación del requisito de idioma para embajadores
11:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles