Suben precios de alimentos en Manizales provenientes del altiplano cundiboyacense por paro minero
Aunque todavía no hay escasez de alimentos, advierten que si el paro continúa, en los próximos días habría desabastecimiento.

Plaza de Mercado de Manizales.
Manizales
La zanahoria súper bogotana y la cebolla en rama son los productos que desde este 6 de agosto incrementaron sus precios en la galería plaza de mercado en la ciudad de Manizales.
Sobre el primer producto hay alta demanda, lo que ha ocasionado que su precio suba, mientras que el segundo, proviene de Aquitania (Boyacá) y hay menor oferta, lo que ha generado a que su valor aumente para los comerciantes y usuarios.
Justo Pastor López, gerente de la galería plaza de mercado de Manizales, dijo: “Corabastos nos surte de esos alimentos de la sabana de Bogotá, pese a que las carreteras que comunican a Boyacá con Cundinamarca están cerradas, aquí hay suficiente abastecimiento. No obstante, hemos notado la tendencia al alza en algunos productos como la zanahoria super bogotana, estaba rondando los $ 240.000 el bulto y en este momento está en la plaza a $ 270.000. Lo mismo ha sucedido con la cebolla en rama, la arroba pasó de $ 50.000 a $ 70.000”.
López, resalta que el caso del abastecimiento de la zanahoria super bogotana es especial, ya que es originario del municipio de Villapinzón (Cundinamarca), donde se destaca por ser un sitio de alta producción, pero está en medio de los bloqueos y la misma situación con la cebolla originaria del oriente de Boyacá.
El gerente aclara que por ahora no hay escasez, pero si el paro minero persiste en los próximos días, podría haber disminución en el surtido de estos alimentos provenientes del centro - oriente de Colombia.