Turquía condenó ampliación de la ocupación de Gaza y pide a la ONU que detenga a Israel
El texto pide al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que adopte una “resolución vinculante para prevenir acciones de Israel que vulneren la ley internacional y los valores humanos”.

El presidente de Israel, Isaac Herzog, y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. (Photo by Yavuz Ozden/ dia images via Getty Images) / YAVUZ OZDEN
Turquía ha condenado este viernes 8 de agosto “de la forma más enérgica posible” el anunciado plan del Gobierno israelí para ocupar enteramente la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, y ha pedido al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas una “resolución vinculante” para detener a Israel.
“Condenamos de la forma más enérgica la ampliación de la operación militar en Gaza, que representa una nueva fase de la política israelí expansionista y genocida”, señala un comunicado del Ministerio de Exteriores turco.
Más información
También hace un llamamiento a “la responsabilidad de la comunidad internacional” en impedir que se lleve a cabo esta “decisión israelí, cuyo objetivo es expulsar por la fuerza a los palestinos de su tierra y convertir Gaza en un lugar inhabitable”.
El comunicado acusa al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de llevar a cabo un “genocidio contra los palestinos” y pide un inmediato alto el fuego para iniciar negociaciones que desemboquen en la solución de los dos Estados, es decir un Estado palestino en las fronteras de 1967, vecino a Israel.
El gabinete de seguridad del Gobierno israelí dio luz verde en la madrugada de este viernes 8 de agosto a un plan militar para ocupar la ciudad de Gaza, urbe de un millón de habitantes en el norte de la Franja.
En declaraciones a la cadena Fox anteriores a la reunión del gabinete, Netanyahu afirmó que su objetivo era ocupar toda Gaza, pero que no pretende quedársela ni gobernarla, sino mantener un “perímetro de seguridad” y entregarla a “fuerzas árabes que la gobiernen” sin amenazar a Israel y sin Hamás.
Numerosos organismos internacionales, pero también la propia oposición israelí, han condenado este plan.
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles