Estos son los documentos aceptados para viajar en avión si no tiene la cédula en Colombia
Avianca y operadores de aeropuertos como la empresa Opain, explicaron en su web cuáles son los documentos autorizados por la ley colombiana.

Imagen de referencia de avión. Foto: Getty Images / Daniel Garrido
El fin de semana del 2 y 3 de agosto hubo una polémica en el Aeropuerto El Dorado ya que, en un video que se hizo viral en redes sociales, se vio a un joven que fue bajado de un avión de la aerolínea JetSmart que cubría el vuelo 5160 en la ruta Bogotá – Cartagena.
Este pasajero, identificado como Manuel*, fue bajado del avión por, aparentemente, no portar su cédula física y haber pasado todo el proceso con la cédula digital. Minutos antes de que despegara el vuelo, dos uniformados de la Policía Nacional llegaron hasta el asiento del pasajero para solicitarle su identificación y lo bajaron.
A pesar de que W Radio pudo establecer que la causa oficial por la que bajaron del avión a esta persona fue porque el hombre intentó ingresar a la fuerza y con una fotografía de su cédula, sí surge la duda de, entonces, qué documentos son los aceptados para viajar en avión si no tiene la cédula.
Le puede interesar
En W Radio le contamos.
¿Cuáles documentos debe tener para viajar en avión a destinos nacionales si no tiene su cédula?
Pues bien, según explica la Aeronáutica Civil, los siguientes son los únicos documentos de identificación válidos por la ley:
- Cédula de Ciudadanía (original) para mayores de 18 años en cualquiera de las siguientes versiones: Versión física del documento - Cédula amarilla con hologramas. Versión física - Cédula de seguridad en policarbonato. Versión digital que se activa a través de una APP de la Registraduría en el Smartphone IOS o Android del Colombiano, denominada “Cédula Digital Colombia”
En caso de ser menores de edad, los documentos válidos son la tarjeta de identidad, el registro civil físico o digital
La entidad explica que en caso de que alguno de los anteriores se pierda, los documentos válidos son:
- Pasaporte
- Licencia de Conducción
- Libreta o Cédula Militar
- Tarjeta Profesional
- Cualquier otro documento expedido por una entidad gubernamental del Estado colombiano, siempre que contenga nombre(s) y apellido(s), número del documento de identidad (Cédula de Ciudadanía o Tarjeta de Identidad) y fotografía del titular.
En el caso de ser un ciudadano extranjero, la entidad puntualiza que el único documento válido para identificación en vuelos nacionales de pasajeros extranjeros es el pasaporte o la cédula de extranjería, salvo que sus países de nacionalidad tengan vigentes con la República de Colombia convenios bilaterales o multilaterales que contemplen la validez de documentos de sus países de origen para identificación en el transporte aéreo.
Avianca, en su página web, también destaca, para ciudadanos nacionales, que otra opción en caso de no tener la cédula a la hora de viajar puede ser presentar la denuncia de pérdida del documento presentada ante las autoridades competentes.