Embajada de Colombia en EE.UU. expresó “profundo dolor” por muerte de Miguel Uribe
En un comunicado, la misión agradeció “las muestras de solidaridad recibidas de todo Estados Unidos y reafirmamos nuestro compromiso colectivo de rechazar la violencia y promover” la paz.

Senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay y bandera de Estados Unidos. Foto: RAUL ARBOLEDA/AFP via Getty Images
La Embajada de Colombia en Estados Unidos expresó “su profundo dolor por el trágico fallecimiento del Senador Miguel Uribe Turbay. Expresamos nuestras más sinceras condolencias a su familia y amigos, y nos unimos a nuestros compatriotas colombianos que lamentan su pérdida”.

A través de un comunicado, la misión colombiana en EE. UU. agradeció “las muestras de solidaridad recibidas de todo Estados Unidos y reafirmamos nuestro compromiso colectivo de rechazar la violencia y promover la causa de la paz”.
Puede leer:
“La rápida identificación y captura del autor y sus cómplices demuestra la diligencia de nuestras fuerzas del orden. La Fiscalía General de la Nación, en coordinación con las autoridades competentes, continúa llevando adelante una investigación exhaustiva para garantizar que todos los responsables de este acto sin sentido, incluidos sus autores intelectuales, sean llevados ante la justicia”, aseguró.
Uribe Turbay, de 39 años, sufrió un atentado en el barrio Modelia, en Bogotá, el pasado 7 de junio. Minutos después, fue llevado de urgencia a una clínica de Fontibón, pero posteriormente las autoridades sanitarias lo trasladaron a la Fundación Santa Fe, donde fue sometido a un “procedimiento de tipo neuroquirúrgico y vascular periférico”.
Por este atentado hay seis personas detenidas, entre ellas el autor material, un adolescente de 15 años que fue arrestado en flagrancia con la pistola usada en el ataque.
El político asesinado era nieto del expresidente liberal Julio César Turbay (1978–1982) e hijo de la periodista Diana Turbay, que también fue asesinada el 25 de enero de 1991 por narcotraficantes del cartel de Medellín que la habían secuestrado en agosto de 1990.
Escuche W radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles