Salud y algo másSalud y algo más

Salud

Esta es la historia de Jorge Castañeda, abogado y filosofo que perdió la vista a los 10 años

Según Jorge Castañeda, el espacio público en Bogotá es selvático.

Esta es la historia de Jorge Castañeda, abogado y filosofo que perdió la vista a los 10 años

Esta es la historia de Jorge Castañeda, abogado y filosofo que perdió la vista a los 10 años

13:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Imagen de referencia. Getty Images,

Este lunes, 11 de agosto, en los micrófonos de Salud y Algo Más, estuvo el abogado Jorge Humberto Castañeda y habló sobre como es ser ciego en Colombia.

¿Cómo perdió la vista?

El también filósofo comentó que perdió su vista aproximadamente a los 10 años. No obstante, sus sueños de ser abogado y compartir su pensamiento con otras personas no se detuvieron.

“Cuando se piensa en los sueños, el hecho de ver o no, pasa a un segundo plano”, afirmó. Por otra parte, mencionó que a menudo las personas le dicen que aun teniendo todos los sentidos no logran el éxito que él tiene. Sin embargo, aseguró que esto es algo que a todos los seres humanos les sucede.

¿En algún momento pensó en rendirse?

Castañeda afirmó que nunca le sucedió, ya que es creyente de los pequeños logros y como estos construyen éxitos mucho más grandes.

Aprendamos a valorar esos pequeños logros diarios, luego los vamos juntamos y creamos algo grande”, dijo.

Finalmente, se refirió a la organización del espacio público de Bogotá: “Una ciudad más organizada y con mejores andenes es mejor para todos, no solo para los ciegos o paralíticos”.

Escuche la entrevista completa:

Esta es la historia de Jorge Castañeda, abogado y filosofo que perdió la vista a los 10 años

13:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad