Esto es lo que debe saber para prevenir el cáncer de próstata, según urólogo
Según el especialista, es importante hacer un diagnóstico lo más ponto posible.

Esto es lo que debe saber para prevenir el cáncer de próstata, según urólogo
07:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Imagen de referencia. Foto: Getty Images
El urólogo Gustavo Adolfo Salazar Trujillo pasó por los micrófonos de Salud y algo más y habló sobre los avances en la cirugía de próstata y el cáncer de próstata.
Según el especialista, es importante hacer un diagnóstico lo más ponto posible, enfatizando en que la prevención es uno de los pasos más primordiales para poder empezar un tratamiento a tiempo.
Puede leer:
¿Cuándo aparecen los síntomas del cáncer de próstata?
Según Salazar, muchas veces se puede ser asintomático, por esto es vital asistir a un control cada año y más si dentro del árbol genealógico ya alguien ha sufrido cáncer de próstata, sea un tío, abuelo o papá.
Algunos de los síntomas que pueden expresar son:
- Aumento de frecuencia urinaria
- Hacer esfuerzo o tener dificultad para ir a orinar
- Sentir que cuando va al baño la vejiga no se vacía por completo
Según el urólogo, todos los hombres después de cierta edad tendrán un crecimiento de la próstata, ya sea pequeño o significativo, como una hiperplasia o prostatitis, pero dejó en claro que esto no necesariamente lleva al cáncer.
Por último, el especialista enfatizó que si bien exámenes como una resonancia magnética o prueba del antígeno prostático pueden ayudar a saber si existe algún riesgo de cáncer, el más confiable es el examen del tacto rectal, pues con ese se puede saber de manera certera.
Escuche la entrevista completa aquí:
Esto es lo que debe saber para prevenir el cáncer de próstata, según urólogo
07:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles