La W RadioLa W Radio

Actualidad

Francia Márquez lamentó la muerte de Miguel Uribe y llamó a “desescalar el lenguaje del odio”

La vicepresidenta Francia Márquez conversó con La W sobre el magnicidio del precandidato presidencial Miguel Uribe y expresó sus opiniones sobre el tema.

Francia Márquez lamentó la muerte de Miguel Uribe y llamó a “desescalar el lenguaje del odio”

Francia Márquez lamentó la muerte de Miguel Uribe y llamó a “desescalar el lenguaje del odio”

14:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Foto: Colprensa

Miguel Uribe Turbay, aspirante a la Presidencia por el partido Centro Democrático, murió luego de haber sido herido a bala en un atentado en la localidad de Fontibón, en Bogotá, durante un acto de campaña el pasado 7 de junio.

La vicepresidenta Francia Márquez, una de las primeras voces en pronunciarse al respecto, pasó por los micrófonos de La W para hablar sobre el tema.

Lea también:

Expreso mi solidaridad con su esposa, sus hijos y sus compañeros, quienes lo acompañaron durante todo su camino de liderazgo político (…) No tenemos otro camino que seguir avanzando en la construcción de la paz. Como colombianos somos más que la violencia y somos muchos los que le hemos apostado toda la vida a un país mejor. Quiero hacer un llamado a construir la paz, somos capaces de dejar atrás la violencia y somos capaces de aportar para que los niños crezcan con sus padres, que no tengan que perder a su familia, como está pasando ahora”, aseguró.

Asimismo, elevó un mensaje de unión entre sectores políticos diferentes en beneficio de la búsqueda de paz.

“Colombia no tiene otro camino que buscar la paz y es el llamado a los líderes políticos, que tenemos la responsabilidad de poner el diálogo en medio de nuestras diferencias, la responsabilidad de construir caminos de reconciliación. Este país tiene que reconciliarse consigo mismo. Estamos pasando por un día muy doloroso, muy doloroso para la democracia, muy doloroso para las familias (…) Tenemos problemas estructurales, me duele ver a tantos niños crecer solos, con la ausencia de un padre, de una familia, con ausencia del Estado que no está ahí para brindarles una oportunidad”, dijo.

Finalmente, enfatizó en que considera que basados en el diálogo se podrá lograr transitar a una política y a una futura campaña electoral alejada de la violencia.

“Quiero invitarles, como vicepresidenta, a que nos juntemos, que podamos transitar el odio y las diferencias a través del diálogo y poner en medio de nuestras diferencias la paz. Hoy tenemos unos niños que están quedando sin la posibilidad de crecer al lado de su padre y eso debe dolernos como país, y eso debe llamarnos a la reflexión y a revisar qué es lo que estamos haciendo, cuál es el rumbo de la política que estamos tomando. El sentido de humanidad de cada persona, más allá de la diferencia política, no puede perderse de vista, el llamado es a todos a desescalar ese lenguaje de odio que detona en violencia, no tenemos alternativas”, cerró.

Escuche la entrevista completa en la W:

Francia Márquez lamentó la muerte de Miguel Uribe y llamó a “desescalar el lenguaje del odio”

14:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad