Gaula Militar Boyacá frustró el pago a una familia por extorsión en Socotá
La extorsión en la modalidad de servicio es la que más se ha presentado en el departamento de Boyacá.

El Gaula Militar Boyacá continúa realizando su campaña contra la extorsión y el secuestro denominada 'Yo no pago, yo denuncio'.
Socotá
Gracias a la denuncia que realizó una ciudadana en el municipio de Paz de Río, Boyacá, el Grupo Gaula Militar Boyacá fue acerca de dos familiares que habían sido intimidados mientras realizaban un acarreo en la zona rural del municipio de Socotá.
“Una ciudadana del municipio de Paz del Río, al vernos pasar, nos hace una denuncia que dos de sus familiares, su hermana y su cuñado, habrían sido contactados para realizar un viaje o un transporte personal desde el municipio de Socotá hacia el municipio de Socha. Esta ciudadana nos indica que estas dos personas iniciaron desplazamiento hacia el municipio de Socotá alrededor de la 1:00 de la tarde y tipo 2:30, 3:00 de la tarde, no volvieron a tener contacto con ellos. Lo último que supieron era que se iban a dirigir hacia la zona rural del municipio de Socotá. Más o menos a las 3:00 p.m., delincuentes toman contacto con el hermano y con la hermana mayor de estas dos personas y comienzan a intimidarlos diciéndoles que los tenían en su poder y que debían consignar la suma de 18 millones de pesos para evitar hacerles daños a estas personas”, aseguró el capitán Wilfran Ramiro Navarro Camacho, comandante de la Unidad Operativa Gaula Militar de Boyacá.
Tras la denuncia, el Gaula Militar desplegó un operativo para hallar a estas dos personas que estaban escondidas en un sector boscoso.
“Desde ese mismo momento, desplegamos nuestras capacidades tanto de inteligencia como operacionales y realizamos un desplazamiento desde Paz del Río, en compañía de la hermana menor de estas dos personas, hacia el municipio de Socotá. Iniciamos la búsqueda de estas dos personas en zona rural, en la vía que comunica de Socotá hacia el municipio de Jericó. Llegando hacia ese punto, alrededor de las 5:30 de la tarde, logramos ubicarlos escondidas en medio de la maraña. Estos delincuentes les habían ordenado por medio telefónico que se escondieran allí y apagaran sus teléfonos, de lo contrario, les iban a hacer daño”, agregó el capitán Navarro.
El Gaula Militar Boyacá reitera el llamado a la comunidad a denunciar este tipo de hechos que generalmente se realizan desde las cárceles.
“Hacemos la invitación a todas las personas del departamento Boyacá que cada vez que la población civil sea víctima de este tipo de engaños, deben comunicarse con la línea 147. Es una línea que tiene atención las 24 horas del día, siete días de la semana, y allí sencillamente nosotros los vamos a apoyar y le vamos a dar solución a este tipo de extorsiones que se están presentando hoy en día y los cuales se realizan desde la cárcel”, agregó.