Procurador pide a Petro y líderes políticos un “consenso por la vida” tras muerte de Miguel Uribe
El jefe del ente de control además pidió mayores avances a las autoridades judiciales y cuestionó los señalamientos entre sectores políticos.

Gregorio Eljach, procurador. Foto: Procuraduría.
El procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, pidió a los líderes políticos, partiendo desde el presidente Gustavo Petro para abajo, suscribir un “consenso por la vida”, es decir, un acuerdo moral en el que se desescale la palabra y se “decrete la paz en sus corazones” dijo.
“Lo que les propongo a todos es un acuerdo moral que nos una como colombianos, reconociendo la vida como nuestro bien más preciado. (…) Ninguna ideología o interés particular puede estar por encima del derecho a la vida de cualquier colombiano” agregó.
Le puede interesar
Además, el jefe del ente de control reprochó los señalamientos de responsabilidad entre sectores políticos, solicitando que se detengan y al mismo tiempo se produzcan avances más expeditos frente a los responsables del magnicidio.
“Aquí hay es que respetar las instituciones, aquí nadie puede venir a atribuirse facultades de señalar verdades o no verdades. Esperemos que la Fiscalía, en su eficiencia, logre determinar rápidamente autores intelectuales y autores materiales. Dejemos que trabaje, pero debería trabajar con más agilidad para que Colombia sepa realmente qué pasó“, dijo el procurador Eljach.
Adicionalmente, el procurador general lamentó que este tipo de sucesos lleven los recuerdos a magnicidios que sacudieran a Colombia en la década de los ochenta e inicios de los noventa, cuando fueron asesinados Luis Carlos Galán, Rodrigo Lara, Bernardo Jaramillo entre otros exministros y candidatos presidenciales.
“Me preguntaba esta madrugada cuando supe la noticia de Miguel si es que estamos condenados ineludiblemente a vivir por siempre en la violencia ¡NO LO CREO!, o vamos a hacer algo entre todos para parar ese desenfreno ya” dijo el procurador.
Frente a los esquemas de seguridad de los candidatos presidenciales de cara a los comicios del próximo año, señaló que han realizado seguimiento y hasta el momento las autoridades han venido cumpliendo con sus obligaciones de reforzar la seguridad.