Internacional

Benjamín Netanyahu deberá comparecer tres veces a la semana en su juicio por corrupción

El primer ministro israelí es acusado de delito de cohecho, de fraude y de abuso de confianza.

WASHINGTON DC, UNITED STATES - JULY 9: U.S. Secretary of Defense Pete Hegseth (not seen) welcomes Prime Minister of Israel Benjamin Netanyahu with an official ceremony at the Pentagon in Washington, United States on July 9, 2025. (Photo by Celal Gunes/Anadolu via Getty Images)

WASHINGTON DC, UNITED STATES - JULY 9: U.S. Secretary of Defense Pete Hegseth (not seen) welcomes Prime Minister of Israel Benjamin Netanyahu with an official ceremony at the Pentagon in Washington, United States on July 9, 2025. (Photo by Celal Gunes/Anadolu via Getty Images) / Anadolu

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.

Según un portavoz de los tribunales israelíes, la decisión emitida este martes por los jueces del tribunal indica que a partir del 2 de noviembre el juicio se retomará en sesiones de domingo a miércoles y que en tres de esos días se tomará declaración al primer ministro, acusado de delito de cohecho, de fraude y de abuso de confianza.

Le puede interesar

El pasado julio, el tribunal canceló varias comparecencias de Netanyahu después de que su abogado alegase problemas de salud y por los bombardeos que Israel estaba lanzando contra Siria por los enfrentamientos que estallaron entre beduinos y drusos en la localidad siria de Al Sueida.

A finales de junio, los jueces también suspendieron su declaración tras pedirlo el mandatario alegando cuestiones diplomáticas y de seguridad nacional, y después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, lo solicitara en redes sociales.

Trump calificó de “caza de brujas” el proceso legal abierto contra Netanyahu en 2020 -cuyo testimonio no comenzó hasta diciembre de 2024-, y pidió que sea “cancelado de inmediato” o se le conceda un indulto.

Netanyahu es el primer jefe de Gobierno en la historia de Israel que es procesado estando en activo y está acusado de delito de cohecho, de fraude y de abuso de confianza.

El tema central de los tres casos es cómo Netanyahu fomentaba relaciones, para beneficio personal y político, con magnates que tenían influencia sobre importantes medios de comunicación.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad