Chicago rechazó la amenaza de Trump de enviar soldados para combatir la violencia
El gobernador del estado chicagüense afirmó que el gobierno no tiene derecho a enviar soldados para combatir la violencia.

El gobernador de Illinois, JB Pritzker, habla durante una rueda de prensa en el Centro de Salud UI Health Mile Square el 28 de febrero de 2025, en Rockford, Illinois. (Eileen T. Meslar/Chicago Tribune/Tribune News Service vía Getty Images) / Chicago Tribune
El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, y el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, rechazaron este lunes la amenaza del presidente Donald Trump de enviar la Guardia Nacional a Chicago para combatir la violencia y la delincuencia.
El presidente calificó a Chicago de “desastre” y describió a Pritzker y Johnson, ambos demócratas, como “incompetentes”, en una conferencia de prensa donde anunció que el Gobierno federal asumirá el control de la fuerza policial en Washington D. C.
Trump invocó la Sección 740 de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia en una orden ejecutiva para declarar una “emergencia criminal” y desplegar soldados de la Guardia Nacional en las calles.
Lea también:
“Nuestra capital ha sido tomada por pandillas violentas y criminales sanguinarios, turbas errantes de jóvenes desenfrenados, drogadictos y personas sin hogar, y no vamos a permitir que esto vuelva a suceder. No lo vamos a tolerar”, declaró Trump.
En su opinión, hay otras ciudades “que también están en mal estado”. “Miren lo mal que está Chicago... No vamos a perder nuestras ciudades por esto. Esto irá más allá; estamos empezando con mucha fuerza en D.C.”, agregó.
Pritzker respondió de inmediato e hizo referencia a la ley Posse Comitatus, afirmando que el Gobierno federal no tiene derecho a enviar soldados a ciudades estadounidenses por ningún motivo.
“No me sorprende que sugiera violar la ley; lo ha hecho muchas veces”, aseguró sobre la conducta de Trump, quien es considerado un enemigo político de Illinois, un estado “santuario” que protege a los indocumentados.
En la ciudad de Chicago, el Concejo Municipal declaró “persona no grata” al mandatario durante su primera presidencia, por sus ataques contra los inmigrantes y los mexicanos en particular.
El alcalde Johnson emitió hoy un comunicado donde rechaza la intervención y afirma que enviar a la Guardia Nacional solo serviría para “desestabilizar nuestra ciudad y socavar nuestros esfuerzos de seguridad pública”.
Johnson señaló que, desde su primer día en el cargo, la seguridad pública ha sido su principal prioridad, y “en tan solo dos años hemos logrado un progreso histórico, reduciendo los homicidios en más de un 30% y los tiroteos en casi un 40%, tan solo en el último año”.
“Si el presidente Trump quiere contribuir a que Chicago sea un lugar más seguro, puede empezar por liberar los fondos para programas contra la violencia que han sido fundamentales en nuestra labor para reducir la delincuencia y la violencia”, afirmó el alcalde.
El presidente de EE.UU. expresó su esperanza de que además de Chicago, otras ciudades como Los Ángeles y Nueva York asuman las medidas que anunció para la capital del país, y den los pasos necesarios para “autolimpiarse”.
El gobernador de Illinois, quien está cumpliendo un segundo mandato, dijo durante el fin de semana a los medios que está concentrado en ganar un tercer mandato en 2026, pero no descartó la posibilidad de una candidatura presidencial.
“No puedo descartar nada, pero lo que sí puedo asegurar es que, independientemente de las decisiones que tome, lo que haga seguirá la voluntad de la gente de Illinois”, afirmó.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles