Declaran tres días de duelo en Sucre por el fallecimiento del diputado Jesús Antonio Paternina Samur
Durante el tiempo de duelo, la bandera del departamento de Sucre se iza a media asta en todas las dependencias oficiales de esta sección del país.

Lucy García, gobernadora de Sucre y el diputado Jesús Antonio Paternina (Q.E.P.D).
Montería
departamento por la muerte del diputado y exalcalde de Sincelejo Jesús Antonio Paternina Samur, registrada la tarde del 11 de agosto de 2025, en una clínica de la ciudad de Barranquilla.
“Durante el tiempo de duelo, la bandera del departamento de Sucre se iza a media asta en todas las dependencias oficiales del orden departamental, así como en todas las entidades públicas y privadas que dispongan de mástil y bandera, como manifestación de respeto, homenaje y duelo institucional”, se indicó por parte de la administración departamental.
Contexto en La W:
De acuerdo con lo informado, Jesús Paternina Samur fue director del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imder Sincelejo) donde apoyó importantes iniciativas que hoy siguen vigentes como el Festival Nacional de Escuelas y Clubes de Fútbol y lideró la Asociación de Escuelas de Fútbol de Sucre (Asosucre). “Un certamen que reúne a más de 5 mil promesas del balompié por donde pasaron figuras como Juan Guillermo Cuadrado, entre otros que alcanzaron a militar en equipos del fútbol profesional colombianos, clubes internacionales y la Selección Colombia”, destacó.
Fue alcalde en el periodo 2008-2011, tiempo en el que se habría destacado por liderar iniciativas tendientes a mejorar la infraestructura urbana y el transporte público de la ciudad de Sincelejo.
“Posteriormente, Paternina Samur fue elegido diputado de la Asamblea Departamental de Sucre en las elecciones regionales de 2023, representando al Partido Liberal Colombiano. Obtuvo 33.984 votos, y se posicionó como el candidato más votado de su partido en esa elección. Fue presidente de la Asamblea en el 2024”, agregó.
Según lo establecido, el diputado también se destacó en iniciativas como la creación del Banco de Alimentos de Sucre y la ordenanza que garantizaría más recursos a los deportistas de cara a los Juegos Nacionales y Paranacionales 2027, donde Sucre y Córdoba serán sede.